El plan de Porsche para acabar con los inconvenientes del coche eléctrico

La marca ha desarrollado un ecosistema completo para el Taycan, su próximo lanzamiento, algo que considera tan importante o más que la capacidad de las baterías

Concept Mission E, en el que se basará el Porsche Taycan

S. M.

Pese a que la oferta no para de crecer, las ventas de los vehículos eléctricos aún no terminan de despegar. Entre los principales inconvenientes que encuentran los compradores se halla la autonomía y la falta de puntos de recarga.

Porsche quiere poner fin a ello con su próximo lanzamiento, la berlina deportiva Taycan, que se presentará en septiembre. Para ello, se ha enfocado precisamente en estos dos aspectos, llegando a la conclusión de que la mejor respuesta es un enfoque integral : buena autonomía gracias a unas baterías de alta capacidad, abundancia de puntos de recarga y turbocargadores, y sencillez de uso y pago del repostaje.

Para «estirar» al máximo las baterías, el nuevo Taycan emplea tecnología de 800 voltios , evolucionada en los prototipos vencedores de las 24 Horas de Le Mans (919 Hybrid en 2015,2016 y 2019). El Taycan puede recorrer unos 500 kilómetros de un tirón. Además, las baterías pueden almacenar energía para 400 kilómetros más, aproximadamente, con una recarga de sólo 20 minutos en un turbocargador, y para 100 kilómetros en solo cuatro minutos. Gracias a ello, para un viaje entre Madrid y Gerona (700 kilómetros) sólo se emplearía un 10% más de tiempo que en un modelo con motor de combustión.

Respecto a los puntos de recarga, fundamentales para poder llegar más lejos, Porsche ha desarrollado una infraestructura bien dimensionada y un ecosistema confortable de recarga y pago, con un cargador sencillo, un único sistema de pago, facturación unificada, un precio garantizado de la electricidad o con reserva del punto de recarga.

En la actualidad, las estaciones de carga rápida para coches eléctricos funcionan con una tensión de unos 400 voltios y una potencia de carga aproximada de 50 kilovatios, lo que supone un tiempo de carga de unos 80 minutos para tener 400 kilómetros de autonomía. Si se aumenta la potencia de esta estación a unos 100 kilovatios, capacidad máxima que soportarían las clavijas del conector, ese tiempo se reduciría a unos 40 minutos. Para poder aumentar aún más la potencia de carga se necesitan nuevos conceptos de refrigeración. En la actualidad, varias empresas están trabajando paralelamente en este tipo de sistemas. El uso de enchufes de carga refrigerados permite aumentar la potencia de carga de las estaciones de 400 voltios y conseguir un tiempo de carga de unos 30 minutos para 400 kilómetros de autonomía.

Pero está claro que es inevitable aumentar el voltaje para lograr tiempos de carga aún más bajos. Si se duplica la tensión a aproximadamente 800 voltios, el tiempo de carga para conseguir 400 kilómetros de autonomía podría reducirse teóricamente a unos 15 minutos con la misma carga eléctrica en las clavijas del conector.

Las infraestructuras de carga van a experimentar un crecimiento exponencial en los próximos meses y Porsche está trabajando para ofrecer a los propietarios de un Taycan una solución integral, con otros puntos que complementen a los que instalen la Administración Pública y otras empresas privadas.

Por un lado, estarán todos los turbocargadores de 320 kW de los Centros Porsche. Los primeros de España se han instalado en el Centro Porsche Madrid Norte, con seis postes de carga con una potencia de 320 kW cada uno. Y antes de que finalice este ejercicio, todos los Centros Porsche de España y Portugal contarán con turbocargadores.

Por otro lado, la red Ionity , una joint venture creada entre varios fabricantes del sector, tendrá 25 puntos de recarga en la península Ibérica funcionando a pleno rendimiento antes de que el Taycan ruede por nuestras carreteras. En 2020 habrá más de treinta estaciones en España y Portugal, con el compromiso de que la energía provenga siempre de fuentes renovables. La red Ionity ya dispone de 100 estaciones en Europa y habrá 400 antes de 2020.

Además, Porsche ha puesto en marcha el programa Destination Charging, mediante el cual se están cerrando acuerdos con hoteles, clubes de golf, restaurantes y lugares habituales de los clientes de la marca, para que puedan cargar en ellos sus vehículos eléctricos o híbridos enchufables de manera preferente. El objetivo es montar 200 nuevos puntos de carga antes de que finalice 2019.

Facilidades de carga y de pago

«El sistema actual de carga, con complicados sistemas de pago y precios de la energía extremadamente variables, es un obstáculo real para la aceptación de la electromovilidad», explica Otmar Bitsche , director de Desarrollo de Eléctricos, Electrónicos y Electromovilidad en Porsche. Que la infraestructura de recarga sea sencilla de usar es clave para lograr el éxito de la electromovilidad a largo plazo. Con el servicio de carga Porsche Charging Service, Porsche ofrece a sus clientes una plataforma digital central y una tarjeta que simplifica todos los aspectos del proceso de carga y facilita la integración de la carga en la vida diaria.

«Porsche ha establecido contratos con todos los operadores de estaciones de carga, gracias a lo cual nuestros clientes no se tienen que registrar con diferentes proveedores y sólo necesitan una única tarjeta que es aceptada en todas partes. También pueden contar con un precio garantizado de la electricidad que se aplica en todo el país y recibir el gasto de energía en una única factura», amplía Michael Kiefer , director de Sistemas de Alta Tensión en Porsche Engineering.

Además, Porsche Charging Service busca las estaciones de carga adecuadas y el sistema de navegación Porsche guía a los clientes hacia el punto seleccionado. La información sobre la ubicación y disponibilidad de las estaciones de recarga y sobre el precio está disponible en tiempo real. Esta plataforma cuenta ya con más de 49.000 puntos de recarga en doce países: Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Finlandia, Noruega, Francia, España, Gran Bretaña e Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación