100º aniversario
El pisapapeles que inspiró a Bentley y cambió la historia del automóvil
![Bentley Mulsanne W. O. junto al Bentley 8 Litros](https://s1.abcstatics.com/media/motor/2019/06/01/HEROMulsanneWOEditionand8-Litre-kDYB--1200x630@abc.jpg)
Walter Owen Bentley siempre quiso ser llamado por sus iniciales. Así todo el protagonismo recaía en un apellido que desde hace un siglo va íntimamente ligado a la historia del automóvil .
Bentley, ingeniero de formación, había dado sus primeros pasos en la automoción junto a uno de sus nueve hermanos, con el que en 1912 empezó a importar modelos de la casa francesa Doriot, Flandrin & Parant. Fue en una de sus oficinas en Courbevoie donde reparó en un objeto que marcaría su vida: un pisapeles de aluminio. Impresionado por su ligereza, decidió usarlo para sustituir el acero y el hierro habitualmente empleado en los cilindros de los vehículos. El resultado fue un vehículo capaz de batir el récord de su época en la milla volante de Brooklands.
![Las monturas de los «Bentley Boys» en 1929](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/06/01/bentley-boys-kDYB--510x349@abc.jpg)
Tras un parón obligado por la I Guerra Mundial, durante la cual sirvió como capitán en el Royal Naval Air Service -donde convirtió al Sopwith Camel en uno de los mejores cazas de su época, y también fue tiroteado por el mismísimo Barón Rojo-, y aprovechando un premio por sus servicios de 8.000 libras, decidió fundar su propia compañía. El humo de los combates apenas comenzaba a disiparse cuando, el 10 de julio de 1919, creó la casa que aún hoy le rinde homenaje.
![Blower 1930](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2019/06/01/blower1930-kDYB--510x349@abc.jpg)
«La premisa era simple: ibamos a construir el coche mejor y más rápido de su clase». Una meta que cumplió con su primer modelo, el Bentley 3 Litros, definido por la prensa de la época como «un coche de carreras con accesorios de turismo». Siguieron el 4.5 y el 6.5 Litros, antecesores de su obra maestra: el 8 Litros , capaz de alcanzar 160 kilómetros por hora. Fue en aquella época donde, pese a sus reticencias, se decidió a participar en el gran reto del momento, las 24 horas de Le Mans. Una exigente carrera donde sus coches brillaron por su resistencia, con cinco victorias en siete años. Sobre la pista terminó de labrarse la leyenda que aún acompaña al fabricante británico, reconocido por la excelente manufactura de sus modelos.