poster Vídeo
BMW

Pintar el coche por poco dineroCambia de color, no cambies de coche

Una pintura líquida que se aplica en spray y que, una vez seca, se transforma en un plástico tipo vinilo permite cambiar con facilidad el aspecto de tu automóvil, hasta con los tan de moda tonos mate

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Cansado del color de tu coche? ¿Está, quizá, muy arañado y el seguro no cubre repintarlo? Pues hacerlo no sale barato: como mínimo, reparar al completo la coloración de un vehículo medio viene a costar 1.000 euros.

Una solución intermedia puede ser Plasti-Dip. Se trata de una pintura líquida que, una vez seca, se convierte en un material similar a la goma. Se puede quitar con facilidad, como si de un vinilo o un adhesivo se tratase, dejando la superficie original del vehículo como estaba antes de su aplicación.

Sus utilidades son múltiples —se habla de más de mil—, no solo en automoción: electrónica, decoración, industria, naútica... No obstante, una de sus utilidades más interesantes reside en el aislamiento.

El fabricante ofrece 71 colores y efectos para lograr diferentes texturas y grosores. Se aplica por inmersión, con pincel/rodillo, pistola o con spray. Enfocado a profesionales y particulares, si no te gusta cómo queda el resultado lo tienes bien fácil: levantas el plástico ya seco y vuelves a empezar.

Y además, aisla

El producto, que causa sensación entre los aficionados norteamericanos —su país de origen— al tuning, se vende sobre todo online y destaca por ser aislante de la electricidad, la humedad y el agua. Y es que crea una película que protege las piezas pintadas de golpes, ralladuras... y su textura impide que resbale. Aunque tiene apariencia de goma —pese a no contener silicona—, se aplica como cualquier pintura. No sustituye al vinilo, pero se aplica con mayor facilidad.

Su apariencia es mate, aún con variedades para lograr distintos efectos. Puede durar años y evita el repintado, pues si se producen daños basta quitar el material y volver a pintar, por mucho que el producto no se desprenda solo. A todo ello, se lava con agua y jabón, aunque se recomienda no utilizar trapos que tengan pelo.

Ver los comentarios