Los pingüinos de la DGT se unen para combatir al coronavirus
Los vídeos en las redes sociales hacen que estos días difíciles para toda la población se llenen de algo de humor
Aunque estos días de confinamiento por el estado de alarma para combatir al coronavirus están siendo muy difíciles para toda la población, con humor todo es más llevadero . O así lo piensan quienes estos días llenan las redes sociales de vídeos como éste de la Dirección General de Tráfico (DGT):
#BuenosDias
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 23, 2020
👉Respetando las normas.
👉Manteniéndonos unidos.
👉Colaborando.#EsteVirusLoParamosUnidos #FelizLunes y ¡Ánimo #DGTeros! pic.twitter.com/yYbmcuEnpD
Y si, además, nos ofrece una lección de aprendizaje , incluso perfecta para los más pequeños de la casa, bienvenido sea.
Eso sí, siempre es importante recordar que todo esto no será posible si decidimos saltarnos las normas del decreto del Gobierno y desplazarnos en coche si no es por alguno de los motivos recogidos en el artículo 7 de dicho decreto.
Para los ciudadanos de mayor picaresca, las multas , según la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, podrán oscilar entre los 601 y 30.000 euros. Para graduar la multa, la normativa sanciona con el grado mínimo con entre 601 y 10.400 euros, el grado medio con entre 10.401 y 20.200 euros y el grado máximo con una sanción de entre 20.201 y 30.000 euros.
Se considera desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes, y serán considerados como agravantes la alegación de datos falsos o inexactos, lo que podrían elevar la causa a delito, así como la negativa a identificarse. En este caso, las multas variarán entre los 601 y los 30.000 euros. Sin embargo, la reiteración de este incumplimiento podría elevar la multa hasta los 600.000 euros.
Pero hay más . El Código Penal recoge penas de prisión de tres a dieciocho meses a quienes se resistan o desobedezcan gravemente a la autoridad o sus agentes en su artículo 556. En el 550, el mismo texto recoge las penas por atentado contra la autoridad, la resistencia y la desobediencia, lo que incluye «los cometidos contra funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo», con penas de cárcel de entre uno y cuatro años de internamiento.
Noticias relacionadas