Pequeños municipios y carreteras convencionales, focos de accidentes graves

Los pequeños municipios de Cataluña, Galicia, Andalucía y Castilla y León, los que peores datos de siniestralidad acumulan

S. M.

Los lugares con menos de 20.000 habitantes, pese a ser el 95% de los municipios españoles y acumular solo el 31% de la población, superan entre dos y cinco veces la media nacional de siniestralidad. Es decir, una persona tiene entre dos y cinco veces más posibilidades de ser víctima de un accidente de tráfico que en uno mayor de 20.000 habitantes. En cuanto a las carreteras secundarias de España, es en las vías interurbanas en las que se producen el 76% de los fallecidos . Estos son los resultados que arroja el informe 'La siniestralidad vial en municipios pequeños', publicado por el Real Automóvil Club de España-RACE .

En España, existen 165.686 kilómetros de vías interurbanas, cuya titularidad está repartida entre el Estado, las Comunidades Autónomas, las Diputaciones y Cabildos y otros titulares. El 90% de ellas son de una única calzada. A nivel de siniestralidad, acumulan el 76% de los fallecidos, muy por delante de autovías (18%) y autopistas (6%). El 69% de los fallecidos en accidentes de tráfico en vías interurbanas se producen en una colisión frontal con invasión del sentido contrario, y las principales víctimas son los ocupantes de los turismos implicados en ellos. Como causas, el consumo de alcohol y drogas (42%) y las distracciones (36%).

Ya dentro de los municipios y ciudades, las poblaciones con menos de 20.000 habitantes son hasta cinco veces más peligrosas que las que tienen más población, en relación al riesgo de sufrir un accidente de tráfico grave. En ellas, el accidente mortal más repetido es el atropello (el 48% de los fallecidos). La mayoría de las víctimas, el 80%, fueron personas mayores de 65 años, y conforman más de la mitad del total de fallecidos en accidentes de tráfico urbanos. El segundo lugar, por tipología de accidente, lo ocupan las salidas de la vía, mientras que el tercero son las colisiones laterales y frontolaterales.

Por Comunidades Autónomas, los pequeños municipios de Cataluña, Galicia, Andalucía y Castilla y León son los que peores datos de siniestralidad acumulan, y los dos municipios más peligrosos son La Jonquera (Girona), de entre los que no llegan a los 5.000 habitantes, y Monforte de Lemos (Lugo), entre 5.000 y 20.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación