Los «pasos de vaca» gallegos y otras aberraciones cometidas en España contra los cruces peatonales
«Con respeto y cariño a todas las cebras, pedimos que en todas las ciudades o centros urbanos de Galicia tengan, al menos, un paso de vaca». Así solicitaban los usuarios de Change.org reconocer el papel de Galicia como mayor productor de leche de España. Una iniciativa recogida por los alcaldes de Mazaricos, Santa Comba, y A Baña , José Antonio Pereira, que han inaugurado el primer «paso de vaca» permanente de España.
Na granxa ecolóxica de "Casa Grande @xanceda " crearon un novo "paso de vaca" como reclamo publicitario en Mesía 😍
— Radio Galega (@RadioGalega) September 3, 2019
A súa idea é poder estendelos por todo o mapa galego🐄 https://t.co/QJcE3zJF9h pic.twitter.com/FdqPbA7D1J
Lo han hecho, eso sí, en una zona semipeatonal, puesto que el Reglamento de Circulación español es muy claro sobre qué es y qué no un paso de cebra. «Una serie de líneas de gran anchura, dispuestas sobre el pavimento de la calzada en bandas paralelas al eje de ésta y que forman un conjunto transversal a la calzada, indica un paso para peatones, donde los conductores de vehículos o animales deben dejarles paso. No podrán utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas», recoge específicamente .
Además de estos novedosos «pasos de vaca», en España existen varios ejemplos de pasos de cebra «diferentes». Así, en junio de 2008 la localidad valenciana de Almussafes se convertía en la primera de España en colocar un paso de peatones tridimensional y termofusible, cuya señal, a diferencia de los que se instalan con pintura convencional, es doce veces más duradera y provoca la frenada instintiva de los conductores.
Este sistema de señalización 3D termofusible se instala con calor, precalentando la carretera y colocando piezas de plástico adaptado, que causan en el conductor "un sensación visual que hace que reduzca la velocidad de manera instintiva".
Otras iniciativas no han tenido tanto éxito, ya que un redactado muy claro imposibilita experimentar con los pasos peatonales. Esto ha motivado que numerosos municipios hayan tenido que borrar los pasos de cebra pintados para alternar barras blancas y azules.
Así, el anterior Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Manuela Carmena , tuvo que renunciar a pintar pasos de peatones con la bandera arcoíris .
Según detalló entonces Mario Arnaldo , presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), «de trataría de una señal ilegal e inventada, igual que los pasos de cebra que alternan el color blanco y el azul en otros municipios». Por este motivo, si hubiera un accidente en uno de estos pasos de cebra « el Ayuntamiento de Madrid sería el responsable».
Sin embargo, el que sin duda es el paso de cebra más espectacular de España se encuentra instalado en Bilbao, frente al Corte Inglés. Instalado en 2011 , es el primero en cruz de España.
Bilbao is not Spain (?) pic.twitter.com/2gCGTjH1Yk
— Ander Cortés (@andercortes) September 23, 2018