Pagar con el móvil ó escoger el lugar: Así lavarás tu coche
Las nuevas generaciones ya no tendrán que llevar su coche al lavadero sino que decidirán cuándo y dónde vendrán a lavarlo
El futuro plantea una profunda transformación en el sector del automóvil y en sus sectores adyacentes que tiene que ver con la nueva concepción digitalizada y la comodidad de acercar los servicios a los conductores y propietarios . Si bien hemos asistido ya a la creación de empresas que permiten no solo comprar automóviles de segunda mano por internet y llevárselo a domicilio, servicios como el lavado de vehículos se está empezando a aclimatar a un futuro muy, muy cercano.
Esta transformación ha llevado a una startup española a crear Washfy , una aplicación que permite llevar el servicio del lavado de coches donde el cliente desee, sin ser necesario que éste se encuentre presente. Y es que las nuevas generaciones ya no tendrán que llevar su coche al lavadero sino que podrán decidir cuándo y dónde irán a lavárselo. Pero no sólo es eso, sino que también cambia radicalmente el modelo de negocio .
Se puede desde ya, pero se acabará imponiendo dentro de este sector, la posibilidad de pagar por el servicio desde el móvil eligiendo el precio, el tipo de lavado y agendar la cita en función del lugar donde se encuentre para preservar la total comodidad del conductor o propietario . Todo esto cambia por completo el concepto de un sector que vive una completa y plena transformación para optimizar recursos y que, además, permitirá la creación de empleo. Porque los 'washers' serán protagonistas en este modelo, ya que será un puesto de trabajo recurrente y al que podrán acceder muchas personas que busquen un empleo, siempre que pasen el período de formación que requieren desde Washfy.
Finalmente, en consonancia con la solidaridad medio ambiental y siguiendo los más estrictos protocolos en materia de sostenibilidad, hablamos de servicios de lavado eficientes y ecológicos .
Noticias relacionadas