Tráfico
Puente de mayo 2019: las mejores horas para viajar evitando los atascos
Se prevén 7,8 millones de desplazamientos a nivel nacional, de los cuales casi dos millones se producirán en la zona centro
![Puente de mayo 2019: las mejores horas para viajar evitando los atascos](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/04/30/jaime-garcia-atascos-kXf--1200x630@abc.jpg)
Con motivo de la celebración de la festividad de ámbito nacional del 1º de mayo, la fiesta de la Comunidad de Madrid, el jueves 2 de mayo y la proximidad del fin de semana, en el que se celebra el Gran Premio de Motociclismo de Jerez, la Dirección General de Tráfico ha preparado una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para velar por la seguridad de aquellos ciudadanos que deciden disfrutar de unos días de descanso y desplazarse por carretera.
El dispositivo que se desarrollará principalmente en la zona centro y en lugares de destino como costas y segundas residencias, comenzará este martes a las 15:00 horas y finalizará a las 24:00 horas del domingo 5 de mayo.
[ Quizá te interese | Ojo con dónde repostas este puente de mayo: diferencias de hasta 50 céntimos por litro entre gasolineras ]
Los desplazamientos previstos a nivel nacional para estos cinco días son de 7,8 millones , de ellos, 1,9 millones se producirán en la zona centro, lo que supone unos 500.000 movimientos más a los que se generarían en el mismo periodo, en días laborables y en un fin de semana de mayo.
Debido a que la posibilidad de disfrutar de los cinco días se circunscribe solo a la Comunidad de Madrid, las carreteras que pueden presentar mayor intensidad circulatoria son las de la Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana.
Martes 30 de abril y miércoles 1 de mayo
Los mayores problemas circulatorios se esperan para este martes por la tarde y el miércoles por la mañana , sobre todo en las carreteras de salida de la capital y con destino a las zonas de costa y montaña.
Jueves 2 de mayo
El jueves, al ser solamente festivo en la Comunidad de Madrid, los desplazamientos previstos en esta Comunidad serán los que se realicen a zonas de recreo próximas a la capital y en el resto de comunidades, los habituales a un día de diario.
Viernes 3 de mayo
El viernes, día laborable en toda España, los movimientos previstos por la mañana son los de un día de diario , mientras que por la tarde se incrementarán por el comienzo del fin de semana.
Sábado 4 de mayo y domingo 5 de mayo
Se prevé que algunos ciudadanos adelanten el regreso del puente el sábado por la tarde, pudiéndose incrementar la circulación en los principales ejes viarios con destino a Madrid. El domingo se pueden producir retenciones en las carreteras de entrada a la capital, al coincidir en carretera los que han disfrutado del puente, con aquellos que han salido a disfrutar del fin de semana.
Consejos para evitar percances
Desde la DGT recuerdan que todos conocemos lo que hay que hacer cuando somos usuarios de la vía pero no todos actuamos con responsabilidad y cumpliendo la normativa existente. A continuación, detallamos algunos consejos:
- Activar el modo coche en aquellos dispositivos que lo tengan para evitar distracciones durante la conducción
-Realizar una conducción sosegada . Si se hacen desplazamientos largos, se debe descansar cada dos horas aproximadamente.
- Mantener la distancia de seguridad y adecuar la velocidad a las circunstancias de la vía por la que se transita.
- Todos los ocupantes de los vehículos deben llevar abrochado el cinturón de seguridad , incluidos los menores que deben ir en los asientos traseros y en sus sistemas de infantil.
- No consumir bebidas alcohólicas ni drogas si se va a conducir. Se intensificarán los controles de velocidad, alcohol y drogas como instrumento para la prevención de los accidentes en carretera.
- Especial atención a los desplazamientos cortos y por carreteras secundarias, ya que en ellos se producen 7 de cada 10 accidentes. Muchos de ellos por un exceso de confianza y la menor adopción de medidas de seguridad. Todas las precauciones se deben aplicar también en estos viajes cortos.
- Usar el casco en todos los vehículos de dos ruedas, incluidas las bicicletas.
- Los peatones que circulen por vías interurbanas que así lo permitan tienen que ir por la izquierda y con una prenda reflectante para ser vistos.
Noticias relacionadas