Operación retornoCómo conseguir espacio extra para el exceso de equipaje
Uno de los problemas más comunes para los conductores es cómo colocar los objetos que se han comprado durante las vacaciones
Madrid Actualizado: GuardarDespués de disfrutar de las vacaciones, llega el momento de volver a casa. Un momento desagradable para todo el mundo, pero más todavía para quienes han viajado en coche. Y es que, a los interminables atascos se suma otro gran problema para los conductores: el exceso de equipaje.
Es normal que durante el periodo estival se realicen compras que aumentan el volumen de carga con respecto al viaje de ida. Es en ese momento cuando los ocupantes del vehículo tienen que ingeniárselas para conseguir introducir todo el equipaje en el maletero o en el interior del vehículo. Un coche con exceso de equipaje implica una serie de riesgos como falta de visibilidad por el espejo retrovisor al estar el maletero cargado hasta el techo, o maletas y bultos en el interior del coche que en caso de accidente pueden salir despedidos.
Por eso, Sixt comparte una serie de opciones para ampliar capacidad de carga del coche con seguridad, algo muy necesario para evitar sufrir un accidente durante la operación retorno:
Barras portaequipaje (comúnmente denominadas «baca»): es la opción más económica y universal, ya que este sistema es válido para la gran mayoría de coches. Ocupan poco espacio cuando se desmontan pero exigen un correcto y minucioso montaje en el vehículo y sujeción de la carga. El equipaje está expuesto a las inclemencias del tiempo y suciedad de la carretera, genera ruidos aerodinámicos, eleva el consumo del vehículo y modifica su comportamiento dinámico.
Cofres de techo rígidos: empeoran la aerodinámica del vehículo pero no tanto como el equipaje situado directamente sobre las barras portaequipaje. Aportan mucha capacidad extra, más seguridad que una baca, más comodidad y protegen el equipaje. Su principal problema es el espacio que ocupan cuando se desmontan.
Cofres de techo textiles: similares a los cofres rígidos, pero se pliegan al desmontarse para poder almacenarse más fácilmente. No son tan seguros frente a robos cuando están instalados y se deterioran con mayor facilidad. Además, pueden producir más ruido aerodinámico, pero son impermeables, ligeros y se instalan fácilmente.
Cofres para gancho de remolque: se trata de una ampliación de la capacidad de carga del vehículo sin afectar a la aerodinámica y, por tanto, al consumo. Se sitúan en la parte trasera del vehículo, anclados directamente al gancho de remolque. La carga y descarga es más cómoda porque no hay que elevar la carga por encima del techo del vehículo y la instalación es mucho más rápida y sencilla, pero requiere que el coche cuente con gancho de remolque.
Remolque: si necesitas la máxima capacidad la mejor solución es un remolque. Existen diferentes tipos y tamaños para dar respuesta a cualquier necesidad, pero es la opción más costosa, limita la velocidad de marcha del vehículo, su comportamiento dinámico, eleva el consumo, dificulta las maniobras y se necesita mucho espacio para almacenarlo.
Ver los comentarios