Ocho récords automovilísticos logrados en 2019

S. M.

El recién terminado 2019 ha sido un año de récords para el sector automovilístico, con nuevas marcas para la historia en materia de potencia, prestaciones y también precio. Estos son los ocho más destacables, recopilados por Christian García en Autocasión.com

1

El coche más potente

El Veyron y sus sucesores tuvieron que recurrir a todo tipo de ingenios para sacar semejantes cifras de potencia. Sin embargo, ahora las marcas saben que los motores eléctricos facilitan bastante más las cosas. Es el caso de Lotus. Su último lanzamiento es muy diferente a lo que hasta el momento nos tenían acostumbrados. La máxima de la ligereza que llevó por bandera Colin Chapman ha quedado atrás en este Lotus Evija, cuya virtud es la burrada de caballos que ofrece. Según la marca, es capaz de generar hasta 2.000 CV y 1.700 Nm de par. Casi nada… y lo mejor de todo es que llegará al mercado en 2020.

2

El más rápido

No todo son caballos… El récord de velocidad lo tiene desde septiembre este Bugatti Chiron Longtail. Se trata de un prototipo que monta exactamente la misma mecánica del Chiron (es decir, el W16 de cuatro turbos y 1.500 CV), pero que ha experimentado mejoras estructurales y aerodinámicas. Lo más destacable es que su carrocería mide 25 cm más que la del modelo de serie. Además, las tomas de aire delanteras y el difusor trasero son bastante más grandes. Todo ello ha permitido que el velocímetro ascendiera hasta los 490,5 km/h de punta. ¡Bestial!

3

El más rápido con enchufe

Este deportivo que está disfrazado de Corvette ZR1 es en realidad un Genovation GXE. Sus creadores han desterrado el V8 americano para dar cabida a un sistema 100% eléctrico de 800 CV con el que han logrado registrar una velocidad máxima de 338 km/h. En condiciones normales promete una autonomía de 280 km. Las 75 unidades que están previstas saldrán de la planta de ensamblaje a principios de 2020.

4

El que antes acelera

El Aspark Owl es un superdeportivo totalmente eléctrico que está a la venta por unos 3 millones de euros, aunque no es la única cifra que da miedo… Lo cierto es que el Owl es conocido en todo el mundo por ser el coche con mejor aceleración de la historia, honor que antes ostentaba el fantasmagórico Tesla Roadster. Sus 1.150 CV, el chasis tubular y la carrocería de fibra de carbono le posibilitan completar el 0-100 km/h en solo 1,89 segundos. Es más rápido que tú levantando las cejas ante el asombro…

5

El más caro

Mucho se ha hablado sobre el posible dueño del coche nuevo más caro del mundo, el Bugatti La Voiture Noire. Las malas lenguas señalaban al carismático Ferdinand Piëch y al futbolista Cristiano Ronaldo como los que más papeletas tenían. En cualquier caso, la marca de Molsheim, que supo guardar muy bien el secreto, no se achantó ni un poquito cuando dijo que pagarían más de 16 millones de euros por este one-off… claro que, si lo comparamos con los 43 millones que debe pagar quien quiere un 250 GTO, está tirado.

6

El más revolucionario

Pensábamos que el V12 atmosférico de 6,5 litros y 1.000 CV que equipará el Aston Martin Valkyrie ya era el no va más de la tecnología, pero resulta que Cosworth ha elevado el concepto de ingeniería a la máxima potencia para construir un V12 de 4 litros y 650 CV que hará chillar al Gordon Murray T.50 hasta las 12.100 rpm.

7

El motor más potente

Sí, los motores eléctricos pueden protagonizar la mayor parte de las listas de modelos con potencias superiores a los 1.900 CV, pero, por fortuna para los más puristas, existe Hennessey. Este fabricante tejano ha echado el resto con su bloque Venom F5 Fury. Se trata de un V8 biturbo de 6,6 litros de cubicaje que declara 1.817 CV de potencia a 8.000 vueltas. La potencia americana no defrauda…

8

El más rápido de 0 a 400 por hora

El Koenigsegg Regera ha entrado de lleno en el entorno que hasta ahora comandaban los Bugatti y lo ha hecho por todo lo alto. Esta joya sueca monta un motor híbrido de 1.500 CV capaz de superar los 400 km/h en unos 20 segundos. El proceso entero (0-400-0 km/h) lo ha llevado a cabo en 31,49 segundos y ha rebajado en algo más de 10 segundos el récord que obtuvo el Chiron hace un par de años con Juan Pablo Montoya a los mandos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación