Neumáticos Runflat: por qué te interesarán y si es (o no) posible repararlos
Básicamente son neumáticos especialmente preparados en caso de una pérdida de presión rápida, golpe o pinchazos en la rueda
Si todavía no has escuchado acerca de los neumáticos Runflat, has de saber que es una opción que mejora notablemente tu seguridad en la carretera . Nadie está exento de sufrir algún percance en la rueda, por lo que te interesa conocer todo lo que puede aportar a tu vehículo. Desde el blog de Grupo Sadeco nos dan todas las claves. En primer lugar, hay que destacar que se caracterizan por ser un tipo de ruedas preparadas para seguir rodando en caso de producirse algún pinchazo . Los flancos están reforzados, lo que hace que sean más consistentes. Además, evita que neumático y llanta se separen debido al diseño especial en su talón. No obstante, tienen un precio algo mayor que los convencionales y pueden llegar a penalizar en consumo.
Lo primero que tienes que saber es que no todos los vehículos pueden tener instalados los neumáticos Runflat. Para poder disfrutar de ellos se tienen que dar una serie de condiciones:
1. En primer lugar, el vehículo en cuestión debe tener incorporado un TPMS o Sistema de Control de Presión de Neumáticos. Puede recibir otra nomenclatura, pero la función siempre es la misma: disponer de manera interna de un indicador de la presión de los neumáticos. Son fundamentales, porque avisan de que efectivamente se ha producido una pérdida repentina de presión.
2. Por supuesto, si quieres alguna marca o petición en cuestión, debes comprobar que existen homologados para ese fabricante y modelo de automóvil.
3. Este tipo de ruedas no son eternas. Pese a su aumento de consistencia y seguridad deben revisarse periódicamente. Puede darse el caso de que no haya sufrido pinchazos, pero igualmente se puede haber deteriorado o desgastado con el paso del tiempo.
Además, como cualquier otro neumático, deben tener el nivel óptimo de presión .
Ventajas de los Runflat
Lógicamente, los neumáticos Runflat tiene una serie de ventajas de la que no disponen las ruedas convencionales. No solamente hablamos de términos como la seguridad o la comodidad, sino también el ahorro y la tranquilidad. Conoce todos los beneficios que este tipo de ruedas te van a generar.
- Seguir rodando sin problemas : La primera y más evidente: ante cualquier tipo de pinchazo o pérdida repentina de aire vas a poder seguir circulando sin perder el control de tu vehículo. Otro efecto que se produce ante una situación así es el llamado desllantado, pero con este tipo de ruedas tampoco vas a tener problemas. Llanta y neumático permanecerán unidos.
- Mayor comodidad y tranquilidad para ti y los tuyos : La comodidad y la tranquilidad son dos factores fundamentales cuando te pones al volante. Circular por carretera sabiendo que no correrás riesgo con tus ruedas es algo que agradece cada persona que aprecia conducir. No solamente importa el hecho de que pierdas el control de tu vehículo, sino por evitar el accidente mayor que puedes llegar a provocar a otros conductores. De esta manera estarás tranquilo con tus neumáticos Runflat y ganarás en comodidad. No tendrás que plantarte en pleno arcén a cambiar la rueda.
- Margen de tiempo para repararlo : Ya sabes que puedas seguir circulando hasta cierto tiempo con los neumáticos Runflat si éstos tienen un pinchazo. En concreto, una distancia de 80 km aproximadamente a una velocidad de 80 km/h. Esto te da el suficiente margen de tiempo para ser previsor y poner rumbo a cualquier taller Sadeco más cercano para cambiarlo.
- Evita otros problemas derivados : Lo anteriormente visto supone evitar otros problemas en carretera. No solamente hablamos de detenerte en el arcén a cambiar la rueda, aumentando así el riesgo de sufrir algún percance. Además, debido a su composición, supone un ahorro de materias primas, por lo que tiene un menor impacto medioambiental. Incluso dispondrás de más sitio en el maletero al no tener la necesidad de llevar una rueda de repuesto.
Noticias relacionadas