La movilidad del futuro será aérea y sin emisiones

Aeronaves completamente eléctricas serán capaces de cargar hasta 250 kilos -tres pasajeros- y volar hasta a 80 kilómetros por hora

A. Noguerol

Los principales fabricantes y empresas tecnológicas a nivel mundial se preparan para el futuro de la movilidad . Aunque las cuatro ruedas siguen siendo protagonistas, el concepto de propiedad está evolucionando hacia el «coche compartido», al tiempo que aparecen nuevos elementos como las bicicletas eléctricas y patinetes, destinados a ser los grandes protagonistas de la movilidad urbana.

En otro nivel, la apuesta avanza hacia el «coche volador» , o directamente hacia aviones eléctricos de conducción automatizada , que pueden ser los sustitutos, o por lo menos compartir protagonismo, con los actuales taxis y compañías de transporte de personas.

Un ejemplo es la empresa de aviación Vertical Aerospace, con sede en Reino Unido y dirigida a revolucionar cómo las personas vuelan al hacer del viaje aéreo un desplazamiento personal, bajo demanda y sin emisiones de carbono. Su nuevo prototipo recurre a la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube para desarrollar su tercera nave de despegue y aterrizaje vertical completamente eléctrica.

Vertical Aerospace usará la experiencia de solución industrial 'Reinvent the Sky' para gestionar el complejo desarrollo del prototipo de la nave eVTOL , gracias a su actual equipo de 100 ingenieros y expertos técnicos -cifra en rápido aumento-, incluso cuando trabajan en remoto. La plataforma 3DEXPERIENCE en la nube unifica las disciplinas de diseño, ingeniería, muestreo y fabricación de la empresa en un entorno colaborativo digital, para cumplir necesidades que van desde los requerimientos hasta el diseño final y su calidad.

«En Vertical Aerospace somos afortunados de habernos pasado a la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube antes de que empezáramos a trabajar en remoto», afirma Owen Thompson Cheel, líder IPT de Sistema de Vuelo de Vertical Aerospace . «El equipo tiene todo lo que necesita para trabajar desde casa y al usar la plataforma en la nube, hemos sido capaces de continuar trabajando de forma virtual sin ninguna diferencia de rendimiento. Es un caso excelente para trabajar en la nube y la plataforma 3DEXPERIENCE nos ha permitido mantenernos ágiles y seguros sin haber perdido nuestra capacidad y manteniendo de forma efectiva la continuidad del negocio».

En 2019, Vertical Aerospace publicó las imágenes del vuelo de su última nave eVTOL. El Seraph puede cargar hasta 250 kilos -el equivalente a tres pasajeros- y volar a velocidades de hasta los 80 kilómetros por hora (50 mph). La complejidad de la tercera generación de eVTOL requería funcionalidades avanzadas para sistemas eléctricos, gestión de cambios, regulaciones y cumplimiento, así como una mayor colaboración entre equipos. Siguiendo una evaluación competitiva, Vertical Aerospace seleccionó la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube para apoyar su visión de reducir las emisiones de carbono del viaje aéreo con tecnología probada en las industrias de aviación, energía y automovilística.

«Innovadores disruptivos como Vertical Aerospace están usando la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube para avanzar con su visión imperiosa de lograr una movilidad sostenible e inventar nuevas industrias», explica David Ziegler, vicepresidente de la Industria Aeroespacial y de Defensa de Dassault Systèmes. «Las empresas hoy en día deben replantearse completamente la forma en la que trabajan y la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube ofrece el portfolio más amplio de aplicaciones para diseño de producto e ingeniería desde cualquier lugar, con un alto nivel de rendimiento y un acceso seguro y eficiente a la información».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación