Los modelos más vendidos de Renault y Fiat Chrysler en España
Fiat Chrysler (FCA) propuso ayer al Grupo Renault una fusión de ambas compañías , mediante la creación de una nueva empresa conjunta, en la que los actuales accionistas de ambos grupos mantendrían un 50% del capital.
La oferta, que el Consejo de Administración de Renault se comprometió a «estudiar con interés», supondría, si éste diera su visto bueno, la creación del tercer fabricante mundial de vehículos, con 8,7 millones de unidades al año. Éstos son los vehículos que más se vendieron de ambos fabricantes en España en 2018, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (ANFAC).
Noticias relacionadas
1
Dacia Sandero (31.130 unidades)
Fabricado por la marca low cost del Grupo Renault, la rumana Dacia, el Sandero se ha hecho un hueco por su precio competitivo (desde 8.080€) y por su oferta de motores, que incluye una opción de GLP con etiqueta ECO. Por todo ello se posicionó el año pasado como cuarto vehículo más vendido en España, con 31.130 unidades, tras el Seat León, el Ibiza y el Qashqai de Nissan (31.287 unidades), marca asociada a Renault a través de una Alianza conjunta.
2
Renault Mégane (29.082 unidades)
Fabricado en Villamuriel del Cerrato (Palencia) , la cuarta generación del exitoso compacto de la marca del rombo comprende motores de gasolina turbo TCe de 100, 130 y 205 CV, y turbodiésel dCi de 90, 110 y 130 CV (300CV el deportivo R.S.), y tiene un precio de partida de 16.600 euros, este superventas entre las berlinas, también cuenta con distintas variaciones.
3
Renault Clio (28.859 unidades)
A punto de iniciarse la comercialización de la quinta generación del Renault Clio, este modelo se mantiene en plena forma, siendo uno de los coches que mes a mes se sitúa entre los más vendidos en España. Todo ello pese a que es uno de los más veteranos del segmento, ya que la cuarta generación se lanzó en 2012, con una actualización realizada en 2017. Pese al paso del tiempo, el Clio se mantiene no solo en el «Top» de ventas, sino que mantiene unas características mecánicas y estéticas que hacen que siga siendo una buena opción de compra para quienes no quieran o puedan esperar por la cada vez más próxima nueva generación del modelo.
4
Fiat 500 (22.587)
Si algo funciona es mejor no cambiarlo. El urbano Fiat 500, de aspecto retro, es en la actualidad la referencia de ventas del fabricante italiano, y ha dado lugar a versiones monovolumen y crossover.
5
Renault Captur (19.390)
Este modelo es el crossover compacto, fabricado en Valladolid en exclusiva mundial, ha llegado a liderar su segmento tanto en el mercado total como en el de clientes particulares. Tiene ya ocho años de vida comercial, aunque se ha actualizado recientemente, adoptando una linea exterior más elegante, y dotándose de los más novedosos elementos tecnológicos. En total se han fabricado en Valladolid más de un millón de unidades.
6
Renault Kadjar (12.430)
Comercializado por primera vez en 2015, y actualizado en 2018, el Renault Kadjar ha sabido abrise un hueco en el segmento de los SUV medios. El modelo sedujo a una amplia clientela, desde entonces, gracias a su estilo fluido, sus cualidades dinámicas y su confort. Además, se beneficia de la experiencia de nuestro socio Nissan en materia de transmisión integral y de eficacia fuera de pista.
7
Fiat Tipo (12.177)
Fiat arrancó 2019 con la llegada de la nueva gama Tipo, que ahora incluye tres modelos (4 puertas, 5 puertas y Station Wagon) y cuatro acabados (Street, Mirror y los nuevos S-Design y Sport). En particular, se presentan las nuevas versiones S-Design y Sport, dedicadas a conductores jóvenes y dinámicos que desean un vehículo con una personalidad distintiva y un carácter deportivo, acompañando a los acabados Mirror y Street. La primera versión está dirigida a familias interesadas en la conectividad. Destaca por la nueva pintura Azul Venezia, los detalles cromados y la pantalla táctil del UconnectTM 7" HD LIVE, preparado para Apple CarPlay y compatible con Android AutoTM. Por otro lado, el Fiat Tipo Street ofrece la combinación de un estilo atractivo con la amplitud y comodidad típicas de la gama Tipo, con excelentes contenidos a un precio muy ajustado. Fuera de España, el Tipo es el modelo líder de su segmento en Italia y que esté entre los diez primeros puestos en siete países europeos. es el segundo modelo Fiat más global, con más del 70% de todos los vehículos vendidos fuera de Italia.
8
Jeep Compass (8.299)
El Jeep Compass, fiel a la marca que le da nombre, nos permite adentrarnos en «terrenos pantanosos», salir de la carretera con una cierta tranquilidad confiando en su tracción 4X4, y al mismo tiempo se comporta como un SUV si nuestra intención es realizar un viaje por autopista. En cuanto al tamaño, tiene unas dimensiones lo suficientemente generosas como para llevar a cuatro o cinco adultos con sus respectivos equipajes, y no es tan aparatoso como para no poder aparcar en el garaje de casa o para encontrar una plaza en plena calle.
El Compass vino a ocupar un hueco evidente existente en la gama Jeep, donde hasta 2017 teníamos que elegir entre las reducidas dimensiones del Renegade, y el gran tamaño del Cherokee. Un acierto por parte de la marca, que además ofrece este vehículo con motores de gasolina y diésel, con un rango de potencias que va desde los 120 a los 170 CV, y con posibilidad de escoger entre tracción delantera o 4X4. También la gama de precios es amplia, y va desde los 25.800 de la versión básica hasta los más de 40.000 del tope de gama.
9
Alfa Romeo Stelvio (2.478)
Ya muy abajo en el listado de vehículos más vendidos, encontramos el primer Alfa Romeo: el todocamino Stelvio. Se trata de un refinado todocamino con muy buena respuesta, y calidades y propulsores dignos de un modelo de gama alta. Su precio, también: parte de 40.300 euros
10
Maserati Levante (213 unidades)
Muy por detrás se sitúa Maserati, la enseña de lujo de FCA, que comercializó apenas 320 vehículos en España en 2018. El más exitoso fue el todocamino Levante, con 213 unidades
11
Alpine (27 unidades)
Cierra el listado Alpine, la nueva marca de deportivos lanzada recientemente por Renault junto al, por ahora, su único modelo: el A110, una reedición del mítico modelo de 1955.