El aceite reciclado de cocina permite impulsar a los coches diésel con un 90% menos de emisiones
Ford ha realizado una prueba analizando los resultados tras circular con el denominado HVO en su modelo Ford Transit
En numerosas ocasiones se han visto experimentos de particulares probando cómo sus coches particulares diésel eran capaces de moverse utilizando aceite reciclado de cocina . Casi todas estas experiencias aparentaban dar buen resultado, por lo que el aceite vegetal usado podría convertirse en el combustible alternativo a los derivados del petróleo.
Pero desde Ford han querido ir más allá y no limitarse a grabar y difundir un vídeo con un coche diésel movido por aceite, y han realizado las pruebas oportunas a bordo de uno de sus vehículos comerciales Ford Transit, equipados con un motor EcoBlue 2.0.
En realidad, según explican, el Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO, en sus siglas en inglés) no es simplemente una moda , sino un combustible diésel renovable que se basa en aceites de pescado y de cocina usados y en residuos de grasas animales.
Cuando se convierte en carburante, no contiene azufre, por lo que los vehículos de gasóleo que lo utilizan emiten menos NOX y partículas (además, arrancan mejor en frío). Otra de sus ventajas sobre el papel es que en la combustión los gases de efecto invernadero se reducen hasta un 90% en comparación con los del diésel «normal». El HVO quema el combustible de forma más limpia que el biodiésel, ya que en su proceso de creación el hidrógeno es el agente catalizador.
Según las últimas pruebas realizadas por la marca. según muestra su blog oficial , los vehículos pueden repostar repostar HVO con total normalidad . Ford ha testado el HVO a fondo en el motor EcoBlue 2.0 y concluyen que no son necesarias modificaciones para que la mecánica funcionase correctamente. Las últimas Transit han pasado el examen con nota: no hubo que llevar a cabo ningún desarrollo adicional del combustible antes de ser utilizado en ellas.
Según declara Hans Schep, director general de Vehículos Comerciales de Ford Europa, «permitir que nuestras furgonetas funcionen con combustible hecho de residuos, incluido el aceite de cocina usado, puede parecer exagerado. Sin embargo, utilizar aceite vegetal hidrotratado es una forma muy real en la que los conductores de la Transit y los operadores de flotas pronto podrán contribuir a disfrutar de una mayor calidad del aire».
En España, aún es complicado encontrar este carburante , que de momento se comercializa en estaciones de servicio europeas seleccionadas, principalmente, en Escandinavia y los países bálticos. Se ofrece de forma pura o combinado con diésel normal, ya que ambos combustibles pueden mezclarse en el depósito sin problemas.
Noticias relacionadas