Mini Cooper: el gran clásico de la automoción

Este domingo con ABC puedes conseguir la miniatura del icónico modelo

S. M.

Con el Mini Cooper llega a los kioscos el tercero de los ejemplares que forman parte de la colección de coches históricos fundamentales para entender la historia de España y Europa . Se trata de un total de quince automóviles clásicos por 9,95 euros cada uno , disponibles cada domingo hasta el 5 de enero de 2020. Es más, el modelo está hecho de una aleación metálica, a escala 1:34 y 1:39, decorado con pintura esmaltada y con acabados exclusivos. Las puertas son móviles y permiten apertura y cierre. En el interior del vehículo se puede apreciar cómo es la tapicería, volante y cuadro de mandos de los modelos originales.

Una gran cantidad de espacio en el interior y mínimas dimensiones en el exterior, plazas para cuatro ocupantes, características de conducción impecables, eficiencia de combustible superior y un precio muy asequible. Estas fueron exactamente las indicaciones que recibió el creador del Mini, el ingeniero de automoción y diseñador Alec Issigonis , producido entre los años 1959 y 2000.

Y las brillantes ideas que este ingeniero aplicó durante el desarrollo de este cásico modelo de dos puertas para una familia de cuatro tuvieron un gran impacto. Pero, sobre todo, cuando nació la leyenda del Mini clásico: el Mini Cooper. John Cooper , el famoso ingeniero y fabricante de coches deportivos y amigo íntimo de Issigonis, había reconocido el potencial deportivo de este nuevo coche pequeño desde el principio, cuando vio los primeros prototipos en la pista. Por lo que recibió el visto bueno de los altos directivos de BMC para desarrollar una pequeña serie de 1.000 unidades del Mini Cooper con un motor modificado con un tamaño ampliado hasta 1,0 litros y con una potencia máxima de 55 CV .

El público reaccionó con euforia cuando este coche apareció en el mercado en septiembre de 1961, y los entusiastas de todo el mundo solo pidieron un requerimiento más: ¡aún más potencia! Así, Issigonis y Cooper ampliaron la cilindrada del motor hasta los 1.071 cm3, lo que incrementó la potencia del motor hasta los 70 CV.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación