Michèle Mouton, la «Reina de la Velocidad» y primera mujer en ganar un rally mundial
Nacida en Francia en el año 1951, su primera participación en el mundial de Rallys fue en el año 1973, en Montecarlo, como copiloto
Michèle Mouton, expiloto de Audi y la primera y aún única mujer en ganar un rally del campeonato mundial, el Rally de San Remo en 1981. Un título que le valió el apodo de “La Reina de la Velocidad” . Michèle se considera motivada, terca y decidida. Atributos necesarios para un mundo tan competitivo y exigente como los rallyes.
Noticias relacionadas
Nacida en Francia en el año 1951, su primera participación en el mundial de Rallys fue en el año 1973, en Montecarlo, como copiloto. Así se inició una larga trayectoria deportiva en la que pasaronj por sus manos coches de carreras tan icónicos como el Alpine Renault A110, Peutgeot 205 Turbo 16, Lancia Stratos o Fiat 131 Abart . Pero su mayor logro profesional lo consiguió pilotando un Audi Quattro . Así se ha convertido en la primera y única (de momento) mujer ganadora de un aprueba del Mundial, en San Remo en 1981. Además entre los años 1982 y 1984 ganó otros tres rallys del Mundial acompañada por Fabricia Pons como copiloto : Portugal, Acrópolis y Brasil. También ganó la subida Pikes Peak en 1985 y es la organizadora de la Carrera de los Campeones.
Michèle Mouton siempre ha destacado la gran importancia que supuso para ella la figura de su padre, y su relevancia a la hora de ingresar al mundo de los coches, según unas declaraciones recogidas por Autocasión . “Mi padre fue el primero en creer en mí. Él me regaló mi primer coche, y por ello le estaré eternamente agradecida . Me dijo que sería mi primer sponsor durante el primer año. Y dijo algo que recordaré toda mi vida: Si eres lo suficientemente buena, continuarás. Si no, abandonarás”.
Mouton le quita importancia a su gran gesta aludiendo a que , a pesar de ser la única mujer en ganar un rally del campeonato mundial, no considera que sea un caso excepcional. “Yo simplemente me concentraba en el trabajo que debía hacer y en el reto que tenía por delante. Cuando gané en San Remo me di cuenta que, si había podido ganar una vez, podía volver a hacerlo”. Y, aunque nunca fue su objetivo, explica que “si consigo motivar e inspirar a otras chicas, será fantástico”.