La mejor manera para elegir una silla de coche infantil y cómo usarla
Dos terceras partes de los menores no viajan de forma segura y correcta cuando van en coche
Qué sistema de retención infantil debes poner, qué posición es la correcta, si la silla es la adecuada o no, si estas cumpliendo las normas… Estas son algunas de las muchas dudas que asaltan a padres y madres sobre cómo llevar a sus hijos en el coche . Y no es para menos porque las multas por no llevar una silla adecuada o llevar al menor sin silla, conllevarán una pérdida de tres puntos y una multa de 200 euros , además de la inmovilización del vehículo.
Entonces, ¿cómo deben viajar los menores ? Las normas del Reglamento General de Circulación en su artículo 117 son claras. Los menores de edad, de estatura igual o inferior a 135 cm, deben utilizar un sistema de retención infantil (SRI) homologado y debidamente adaptado a su talla y peso, además de que deberán ir en los asientos traseros del vehículo tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas.
Pero si aún no tienes claro cómo elegir las sillas de coche infantiles, desde SPG Talleres nos ayudan. Para comenzar, has de saber que las sillas están catalogadas en cinco grupos que establecen el peso y la edad del menor que puede usarlas:
-Grupo 0: es la silla que se usa con recién nacidos. Siempre va a contra marcha y se puede utilizar hasta que el pequeño pese en torno a los 10 kilos, que suele ser a los 9 meses.
-Grupo 0+: es uno de los modelos más demandados ya que es similar al grupo cero solo que amplía su validez desde que hace hasta que el bebé pesa 13 kilos, lo que nos permite usarla un año y medio aproximadamente. Son las sillas conocidas como maxi-cosi, donde el niño va en posición semi tumbado y se sitúan en el sentido contrario a la marcha.
-Grupo I: de 9 a 18 kilos y de 9 meses a 3 años. Aquí ya encontramos las opciones de ir a favor de la marcha o en sentido contrario a la marcha. De hecho, algunos modelos de sillas infantiles para los vehículos incluyen la opción de giro de 180º para contar con las dos posiciones.
-Gupo II: de 15 a 25 kilos y de 3 a 6 años. Estas sillas por lo general cuentan con sistema de regulación de inclinación, así como con arneses de sujeción que luego se pueden desmontar para usar el cinturón del coche como sistema de retención cuando el niño crece.
-Grupo III: de 22 a 38 kg y de 6 a 12 años se recomienda usar estas sillas de coche infantiles. No cuenta con arneses ni regulación de inclinación. Simplemente puede ser un cojín elevador o con respaldo así como ajuste de altura del cinturón de seguridad.
Aunque hay varias excepciones : salvo que el coche no tenga asientos traseros, cuando los asientos traseros se encuentren ocupados por otros niños con sus sillitas respectivas o también cuando los sistemas de retención infantil no se puedan instalar en los asientos posteriores.
Noticias relacionadas