Medicamentos y conducción, cuando un dolor de cabeza puede suponer un positivo en un control
Los fármacos que peor relación tienen con el volante son los relajantes musculares, antigripales, analgésicos, antihistamínicos, antidepresivos y ansiolíticos
![Medicamentos y conducción, cuando un dolor de cabeza puede suponer un positivo en un control](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2020/02/05/1417565154-kZPH--1248x698@abc.jpg)
Son muchas las personas que, en su día a día, se ven en la necesidad de tomar jarabe para curar un resfriado, pastillas contra la alergia o píldoras para el dolor de cabeza. Y después de todo esto, nos ponemos al volante con toda normalidad. Si este es tu caso, deberás tener cuidado porque muchos de esos medicamentos que estamos habituados a tomar ante el menor síntoma podrían dar falsos positivos en un control antidrogas de Tráfico.
Es este uno de los motivos por lo que hay que leerse bien los prospectos de las medicinas que ingerimos y no solo por conocer sus efectos secundarios sino también sus incompatibilidades. Recordamos que, en España, el 17% de los sometidos a un control antidrogas dan positivo, y el 2% lo hace tras haber ingerido medicamentos y no por el consumo voluntario de sustancias ilegales. Y, ojo, que el positivo puede ser por anfetaminas, metilanfetaminas, metadona, opiáceos, fenciclidina, barbitúricos, canabinoides y benzoadiacepinas.
Así lo indican desde Automovilistas Europeos Asociados , que recuerda que de hecho, en las cajas de los medicamentos que pueden dar un falso positivo se incluye una señal de aviso, un triángulo rojo envolviendo un coche.
![Medicamentos y conducción, cuando un dolor de cabeza puede suponer un positivo en un control](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2020/02/05/medicamentos-k4p--510x349@abc.jpg)
Los fármacos que peor relación tienen con el volante son los relajantes musculares (provocan sueño), antigripales (sueño), analgésicos (sueño, euforia y mareo), antihistamínicos (sueño, visión borrosa, ansiedad e insomnio), antidepresivos (sueño, mareo o hipotensión) y ansiolíticos (sueño y falta de coordinación motora).
![Medicamentos y conducción, cuando un dolor de cabeza puede suponer un positivo en un control](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2019/08/27/cajaPictograConduc-kE8C--510x349@abc.jpg)
Pero no son los únicos, aunque sean menos habituales también están contraindicados los antiepilépticos, antiparkinsonianos, preparados oftalmológicos y los destinados a la diabetes. Además, tampoco es recomendable conducir si se mezclan varios medicamentos ni se deben mezclar con alcohol aunque sea en pequeñas cantidades pues multiplican sus efectos. Pero para estar seguros, consulta la lista de principios activos y medicinas que puede conllevar un positivo en una prueba de drogas (aunque algunos de ellos solo se detectarían en la orina):
-Ibuprofeno
-Bromfeniramina (Ilvico)
-Bupropion (Zyntabac, Elontril)
-Clorpromazina (Largactil)
-Clomipramina (Anafranil)
-Dextrometorfano (Romilar)
-Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)
-Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros)
-Naproxeno
-Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante)
-Quetiapina (Seroquel)
-Ofloxacino (Surnox)
-Ranitidina
-Sertralina
-Tioridazina
-Trazodona (Deprax)
-Venlafaxina
-Verapamil