Matthias Hossann, director de diseño de Peugeot: «Encontrar el equilibrio entre lo digital y lo físico es uno de nuestros grandes desafíos»
Hossann, que ya ha puesto a prueba el diseño preliminar de modelos recientes 208 y 2008, está «trabajando para reemplazar modelos que están actualmente circulando y, por supuesto, en nuevos modelos de Peugeot»
El pasado 28 de julio, proveniente del grupo de talentos del departamento de estilo del Grupo PSA, Matthias Hossann , de 40 años de edad, ocupaba el puesto de director de Diseño de Peugeot . Hossann se unió al consorcio francés en 2002, ocupando varios cargos directivos en las diferentes marcas del grupo. Desde 2013, ha sido el responsable de Diseño Prospectivo de la marca del león, con el desarrollo de los diferentes prototipos de la firma -tan llamativos como el Fractal o el E-Legend-, y ha puesto a prueba el diseño preliminar de los vehículos de la marca, incluidos los más recientes 208 y 2008.
Noticias relacionadas
Su nombramiento le permite pasar de forma lógica de la visión estratégica del diseño de Peugeot a la aplicación del estilo en los modelos de producción en serie y, por lo tanto, contribuir a la dinámica de la firma francesa en los años venideros.
Cuando aceptó el cargo, ¿cuál era su idea de Peugeot?
En primer lugar, tengo que decir que, desde luego, es una oportunidad fantástica y también un auténtico desafío. El cargo que me han ofrecido es único y además Peugeot es una marca estupenda con lo cual estoy realmente satisfecho de que la alta dirección de la empresa haya depositado en mí su confianza. Y al mismo tiempo, lo veo todo un gran desafío porque la marca Peugeot se remonta a 210 años y voy a hacer lo que esté en mis manos para llevar a cabo este trabajo de la mejor manera.
¿Un diseñador nace o se hace?
Me parece una pregunta realmente interesante. No sé si naces siendo diseñador, pero si eres una persona curiosa, yo creo que cualquier persona que se ponga a ello puede ser un diseñador. Es más, por ejemplo, un cocinero es un diseñador de los productos que cocina. Es decir, que si una persona es una persona curiosa, creativa y siente placer por encontrar cosas nuevas, puede ser perfectamente un excelente diseñador. Y lo que me parece muy importante cuando se está diseñando o concibiendo cosas es asegurarte que lo que tu estés diseñando pueda contribuir al progreso de la sociedad.
Cuando piensa en una nueva idea, o más bien en un nuevo coche, ¿dónde encuentra la inspiración?
Resaltar que el diseño de un coche es un trabajo totalmente en equipo. Hay mucha gente trabajando en una misma dirección, por lo que no nos centramos únicamente en los aspectos puramente automotrices, desde el vehículo en sí, de la industria del automóvil... si no que tenemos que tener en cuenta otros muchísimos aspectos: artísticos, arquitectónicos o incluso elementos de la sociedad. Y cuando cruzamos todas estas influencias, entonces conseguimos desarrollar una nueva y total novedosa estética.
¿Podría avanzarnos en qué están trabajando ahora?
Tal y como te imaginarás no puedo revelarte secretos, pero sí puedo decir que estamos trabajando para reemplazar modelos que están actualmente circulando; y estamos trabajando, por supuesto, en nuevos modelos de Peugeot, pero no puedo decirte en qué modelos concretos estamos trabajando en la actualidad.
¿Cree que la moda SUV ha llegado para quedarse?
Efectivamente creo que los SUV tienen un buen equilibrio. Son modelos que le gustan al conductor ya que se siente cómodo al conducir más alto, por su robustez y su seguridad. Por lo tanto, estamos trabajando en mantener estos aspectos, pero probablemente tienen que evolucionar en estilo, más bien la silueta. Lo importante es que el conductor encuentre un buen equilibrio entre estos valores de robustez y comodidad con una bonita estética.
¿Cuál es su tipología favorita, un coche compacto o un SUV?
La verdad es que muy difícil responder porque me encantan todo tipo de coches. En la actualidad conduzco un 3008 que me parece fantástico, y no es un compacto, pero realmente me encantan los coches compactos también. Considero que cada uno aporta unas ventajas según lo que cada conductor necesite o busque.
¿Cuál es el mayor desafío a la hora de diseñar un coche eléctrico?
Realmente lo fantástico de los coches eléctricos es que en el pasado se daba mucha importancia solo al motor, y también había grandes diferencias entre las marcas y el gusto por unas u otras. Pero tras la llegada inminente del coche eléctrico, se va a dar menos importancia al motor. Con lo cual, como diseñadores vamos a tener una gran oportunidad de cara al futuro consiguiendo contribuir desde otro punto de vista a la conducción y que realmente lo diferencial para el usuario sea poder tener una experiencia totalmente diferente. Por ello, esta diferenciación, desde un punto de vista estético y de los materiales que utilicemos en la construcción de nuestros coches eléctricos en Peugeot, nos van a permitir diferenciarnos más de las otras marcas que también hagan otros modelos de estas características.
El minimalismo y lo digital inunda cada vez más los interiores de los coches, ¿continuará esta tendencia?
Es cuestión de equilibrio. Es como en casa, que ahora todo gira alrededor del ordenador y de lo digital, pero al final a todos nos gusta todavía tener un mueble de estilo que un poco de alguna manera de sensación de hogar y de calor. Y con el interior del coche pasa exactamente lo mismo. Prevalece lo digital en la pantalla donde uno maneja las distintas funciones del coche, pero, sin embargo, seguirá habiendo una serie de materiales y de estética en el interior que den esa sensación de calidez.
Es más, siempre estamos buscando encontrar el equilibrio entre lo digital y lo físico. Nosotros lo llamamos «fisital», es decir, que incluya el aspecto digital, pero que tenga en cuenta el aspecto físico. Y eso es lo que queremos encontrar, un perfecto equilibrio. Y también creo que es uno de los grandes desafíos que tenemos por delante.
¿Cuáles serían los atributos perfectos de un coche?
Por supuesto, para que un diseño tenga éxito, lo primero que tenemos que ver como diseñador es el uso futuro que va a tener ese producto, y para ello necesitamos entender al usuario. Y los coches que diseñamos contribuyen al progreso de nuestra ciudad y de la gente, pero a través de la estética y también de la innovación. Y como tercer elemento, como somos Peugeot, queremos que el cliente sienta emoción y que su experiencia le entusiasme, que le encante, y todo esto gracias a darle un buen diseño a nuestros coches.