Las ventas de motos caen un 2,4% en septiembre

No obstante, en lo que llevamos de año, las entregas de vehículos ligeros han crecido un 5,2% respecto a 2020 y ceden un 5,6% respecto a 2019

S. M.

En el mes de septiembre se matricularon 17.861 vehículos ligeros, entre motocicletas (15.371 unidades), ciclomotores (1.621 unidades), triciclos (248 unidades) y cuatriciclos (621 unidades), según datos de Anesdor , la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas. Respecto a septiembre de 2020 esto ha supuesto un descenso en las entregas de motos y vehículos ligeros del 2,4%, mientras que, frente a 2019, ha significado un alza del 1,2%. No obstante, durante los meses de enero a septiembre de 2021 se han matriculado un total de 147.029 motos y vehículos ligeros. Esto supone un crecimiento del 5,2% respecto a 2020 .

José María Riaño , secretario general de Anesdor, ha explicado que «el sector valora de forma positiva sector que en septiembre se hayan superado los niveles previos al Covid en un entorno internacional complejo debido a la escasez de materiales y las dificultades logísticas». «La moto es un sector con una alta estacionalidad que se vio modificada el año pasado por la pandemia durante el verano».

En concreto, los ciclomotores han sido el mercado que ha presentado un mayor retroceso con una caída del 14,2%, lastrada especialmente por la caída de flotas en el canal de alquiler (-93,4%). En la comparativa con el mismo periodo de 2019 el descenso es del 18,3%. Por su parte, el mercado de motocicletas también cede respecto a septiembre de 2020, concretamente un 2,7%. Caen las matriculaciones de las motocicletas de carretera (-5,9%) y los scooters (-0,9%), mientras que las de campo crecen (+7%). Respecto al mismo periodo de 2019 el dato general es positivo, con un crecimiento del 2,3%. El mercado de otros vehículos ligeros crece un 39,9% respecto a 2020. Los triciclos presentan un alza del 29,2%, los cuatriciclos ligeros del 43,3% y los cuatriciclos pesados del 45,9%. El mercado de otros vehículos ligeros frente a 2019 muestra un incremento de 37,1%.

Por comunidades, las entregas de motos han presentado resultados desiguales en las distintas comunidades españolas . Los descensos más acentuados se han producido en La Rioja (-23,9%), País Vasco (-18,8%) y Aragón (-16,6%). En el lado contrario se encuentran Asturias (+15,8%), Navarra (+11,2%) y Baleares (+11,1%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación