La marca de coches clásicos más demandada en las subastas de España

Los coleccionistas españoles prefieren comprar coches de los años 60 (28%), seguido de los años 70 (25%) y los «youngtimers» (23%)

ABC Motor

Cuando hablamos de comprar coches clásicos , la marca Mercedes es la clara favorita. Esto no solo sucede en España, pues si echamos un ojo a los países vecinos como Holanda, la región DACH (Alemania, Austria y Suiza), Bélgica y también Francia, Mercedes encabeza las listas. El mercado español de subastas online, durante 2019, ha registrado que más de un 13% de los coches clásicos vendidos por Catawiki son de la marca alemana; le siguen Jaguar (8%) y MG (7,5%). Asimismo, la plataforma online de objetos únicos ha observado que los españoles prefieren, en casi un 31%, comprar coches clásicos de marcas británicas , liderando el ranking por delante de las más que reconocidas alemanas (28%).

Estos datos los ofrece un estudio sobre coches clásicos realizado por Catawiki, la plataforma online de objetos únicos y la revista italiana de automoción Quattroruote Professional , la unidad de negocio líder de Editoriale Domus que recoge datos para entender, evaluar e identificar las tendencias que los coches de época están tomando hoy en día. Estudiando los patrones de compra y el comportamiento de los consumidores en toda Europa, Catawiki observa el pulso del mercado y ofrece algunas ideas interesantes.

Dicha publicación también indica que se han subastado más de 7.000 coches desde inicios de 2019. Por ello, Catawiki se está convirtiendo en un punto de referencia y una buena fuente para estos estudios, gracias a la amplia variedad de coches que se ponen a subasta en la página web. Los vendedores en España venden alrededor de un 32% de los coches de época a compradores dentro del mismo país mientras que el 68% restante llega a los mercados internacionales, siendo Francia (19%) y Alemania (16%) los países preferidos para vender coches clásicos.

¿Qué edad tiene el coche antiguo?

A los entusiastas de los coches clásicos les gustan los coches viejos pero brillantes. Más del 28% de los compradores y coleccionistas en España tienen debilidad por los coches de los años 60, seguidos de cerca por los coches de los años 70 con un 25% y los ‘yountimers’ que constituyen el 23% de la tendencia. El Fiat 500 Lusso, por ejemplo, es uno de los coches de época más vendidos en Catawiki, con un precio medio de casi 5.000 euros . Los otros modelos que se encuentran entre los tres primeros del mercado son el Mercedes 560 SL y el Chevrolet Corvette C3 Coupe.

¿Cuánto están dispuestos a gastar?

Entre las marcas más deseadas por los coleccionistas de coches clásicos, también hay diferentes precios que los compradores están dispuestos a pagar. Por ejemplo, teniendo en cuenta las 3 primeras marcas mencionadas, en España, el precio medio para un modelo de un coche Mercedes es de unos 16.500 euros , mientras que para un modelo de Jaguar sería de casi 22.000 euros y un MG de 13.100 euros.

El director general de Movilidad de Catawiki, Federico Puccioni afirma que «el estudio muestra que con el aumento de la fiabilidad en el envío de la mercancías y los métodos de pago online están revolucionando el mercado, las ventas online se están convirtiendo rápidamente en una importante tendencia en el negocio del automóvil. En Catawiki, cada viernes se subastan 350 vehículos clásicos de toda Europa, dando a los potenciales compradores acceso a modelos raros que a veces son casi imposibles de encontrar en los mercados locales»

«Por supuesto, cada vehículo clásico subastado en Catawiki es revisado en detalle por un experto, a través de una amplia documentación. De esta manera, nuestros expertos garantizan que sólo los artículos validados salen a subasta. El principal objetivo ha sido siempre garantizar la confianza de nuestros usuarios, y esa es también una de las razones por las que hacer compras en el propio mercado es un factor que debemos en cuenta. Sin embargo, los tiempos y las tendencias están cambiando», añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación