El mantenimiento preventivo del coche reduce las averías hasta un 40%

Lo que en un principio puede parecer un ahorro, alargando los mantenimientos, se traduciría en una mayor tasa de avería y, por ende, de gasto en el coche, advierten desde Gipa y Cetraa

S. M.

En el periodo 2013 a 2019, el parque circulante de turismo y 4x4 ha envejecido sensiblemente, situándose por encima de los 11 años la edad media. Además, los coches de más de 10 años son ya el 58% del total de los circulantes. Este envejecimiento está llevando a los conductores a tener una mayor conciencia sobre la importancia del mantenimiento preventivo de su coche.

GIPA Automotive Aftermarket Intelligence y la Confederación Española de Talleres, Cetraa, han presentado en el marco de la 15ª edición de Motortec Automechanika Madrid, organizada por Ifema del 13 al 16 de marzo, un estudio sobre la importancia de un correcto mantenimiento de los vehículos, tanto desde el punto de vista del conductor como de los talleres respectivamente, que revela que un conductor que no tiene un comportamiento de mantenimiento va a sufrir un 38% más de averías que el que lo tiene.

Lo que en un principio puede parecer un ahorro, alargando los mantenimientos, se traduciría en una mayor tasa de avería y, por ende, de gasto en el coche. El estudio también ha reflejado un aumento de averías que se han dado desde el 2013, pasando de un 14% al 17% de tasa anual. Lo que ha supuesto que más de 3.600.000 conductores se hayan enfrentado a esta situación, costosa e inesperada.

Por su parte, la Confederación Española de Talleres, Cetraa, ha realizado una encuesta a talleres especializados en electromecánica a los que se les ha preguntado por su percepción sobre el estado de los vehículos que acuden a sus instalaciones, en función de la edad de los mismos.

Las preguntas incluidas en el estudio se han centrado en elementos determinantes para el control del vehículo y, por tanto, para la seguridad vial. Estos elementos son: neumáticos, frenos, amortiguadores, dirección y motor. Se han contemplado los siguientes tramos con respecto a la edad de los vehículos: 1-5 años, 6-10 años o más de 10 años.

Los conductores, según se desprende de los resultados arrojados por el estudio, circulan con los elementos de seguridad analizados muy desgastados en un alto porcentaje. Y esta situación se agrava a medida que se analizan coches de mayor edad. De esta manera, más del 70% de los vehículos con 11 o más años llega al taller con los neumáticos y/o los amortiguadores muy desgastados. «Esto sería fácilmente evitable si se implantase de manera efectiva una cultura del mantenimiento preventivo», detalla Enrique Fontán, presidente de la Confederación de talleres.

Asimismo, los talleres fueron consultados sobre el grado en el que el conductor sigue las recomendaciones del taller a la hora de realizar su mantenimiento o revisión. Las conclusiones extraídas son muy reveladoras, ya que muestran que aproximadamente la mitad hace poco o ningún caso a dichas recomendaciones. Si a esto le añadimos que más de un 30% de los conductores no respeta los plazos recomendados de revisión de su vehículo, queda evidenciado que aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a la concienciación de los ciudadanos con respecto al valor de los mantenimientos preventivos de sus vehículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación