El manos libres al volante, casi tan peligroso como usar WhatsApp

Un estudio de Mapfre revela que usar la aplicación de mensajería reduce un 53% la atención sobre la conducción y duplica la probabilidad de cometer errores graves, pero advierte también sobre las consecuencias de realizar llamadas telefónicas

U. Mezcua

Pocas cosas hay peores al volante que las distracciones. Según la Dirección General de Tráfico (DGT) se han convertido en la principal causa de mortalidad en carretera, causando más de 300 fallecidos al año solo en España. Y el principal culpable tiene nombre: el teléfono móvil .

El uso de smartphones es el primer motivo de distracción al volante, seguido del cansancio, según el estudio Emotional Driving, que encuestó a más de 200 conductores. La nueva ley de Tráfico que entrará en vigor este año, pendiente aún de concluir su trámite parlamentario, endurecerá las sanciones por conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, con sanciones de 500 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir. Sin embargo, un estudio de la Fundación Mapfre revela que cualquier uso que se haga del teléfono tiene un importante papel distractor, más allá del uso de la mensajería instantánea, lo que incluye también llamadas mediante dispositivos «manos libres».

«Cualquier llamada importa: incluso una llamada relajada supone ya una importante reducción de la atención a la conducción», advierte Jesús Monclús , director de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre. El experto en seguridad vial recalca además que «cualquier uso del móvil multiplica por 2 la probabilidad de conducir con agresividad (por ejemplo, sin respetar la distancia de seguridad con respecto al vehículo que circula delante), de sufrir una salida de vía o incurrir en una colisión con otro vehículo o de atropellar a un peatón».

El estudio de Mapfre revela que si bien el WhatsApp es lo que más reduce la atención al volante (hasta un 53% menos respecto a una conducción normal), realizar una llamada «relajada» con un manos libres es lo que más dispara el número de errores al volante: de 33,7 a 79 . El número de errores cometidos mientras se chatea, no obstante, no queda lejos: son 72,7 a la hora. El número de infracciones, no obstante, es mucho mayor con la mensajería instantántea: 10,7 por hora si se está realizando una llamada relajada; 31,7 en una llamada estresante y 45,2 si se compatibiliza usar el WhatsApp con la conducción.

Para conocer el impacto del teléfono al volante, se ha sometido a 24 conductores a un experimento de conducción con un simulador de última generación, que ha reflejado además un efecto colateral de las distracciones al volantes: el consumo de combustible aumenta. En concreto, un 9,5% , según los resultados de la prueba.

Monclús pide « redoblar los esfuerzos para concienciar de los riesgos de utilizar el teléfono móvil con el dispositivo de manos libres». «Un 50% de atención, combinado con la automatización de buena parte de los procesos mentales asociados a la conducción, puede resultar suficiente en condiciones normales de circulación y si no hay imprevistos. Pero un cerebro distraído puede que no identifique a tiempo riesgos potenciales ni que reaccione adecuadamente para evitar un siniestro», asegura el experto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación