Londres, la ciudad europea más atascada
Según un estudio de Eurostat, la capital inglesa es en realidad la más congestionada del mundo: nada menos que 101 horas pierde al cada conductor sumido en atascos
Madrid Actualizado: GuardarLondres es la ciudad con más congestión de tráfico del mundo, según un estudio elaborado por Eurostat en el Urban Europe 2016. Allí, un conductor pierde de media 101 horas al año por el tráfico, muy por encima de Sttutgart (Alemania), Amberes (Bélgica), Colonia (Alemania) y Bruselas (Bélgica), con aproximadamente 70 horas.
En la capital del Reino Unido, según explican desde Mapfre, la media de velocidad de los vehículos es de aproximadamente 12 km/h.
Hasta las compras por Internet empeoran el tráfico, por las entregas posteriores. También lo hacen la proliferación de los carriles bici y, cómo no, las obras, como las del Crossrail que persigue una conexión ferroviaria rápida bajo la ciudad.
El informe, que no recoge ninguna ciudad española, cita además a Bruselas y París, la última con una media de 45 horas perdidas.
Milán, con 52 horas perdidas al año por el tráfico, es la ciudad con más movimiento de entrada y salida de personas: a diario entran más de un millón de trabajadores y salen unos 750.000. Le siguen París, con más de un millón de viajeros de entrada y unos 300.000 de salida, y Lisboa, con alrededor de 600.000 y 400.000, respectivamente.
La cuarta ciudad es Madrid, con un flujo de viajeros de aproximadamente 575.000 de entrada y unos 250.000 con destino diario hacia la periferia. Cierran la clasificación Bruselas (alrededor de 250.00 y 50.000), una de las más congestionadas, y Utrecht (Países Bajos), con cifras similares.
Ver los comentarios