Llegan a España las carreras mundiales de coches autónomos

Madrid acogerá dos días de carreras de coches a escala 1/18 y diversas ponencias relacionadas con la eficiencia logística, la conducción autónoma, el mantenimiento predictivo de vehículos y aviones o el uso de Big Data para mejorar el transporte

S.M.

La cuenta atrás para la llegada de los coches autónomos ha empezado, y buena muestra de ello son los numerosos asistentes a la conducción que cada vez más equipanm los coches modernos. Una muestra práctica para saber lo que nos depara el furo más inmediato son las carreras mundiales de coches autónomos de AWS, que ahora llegan a Madrid de la mano de Big Things con el objetivo de mostrar cómo el aprendizaje por refuerzo (RL) se está consolidando como una de las técnicas más avanzada de aprendizaje automático (ML) dentro de las investigaciones con Inteligencia Artificial.

El AWS DeepRacer es un coche de carrera autónomo en una escala de 1/18 diseñado para probar los modelos de RL en una pista de carreras física y virtual que en esta edición de Big Things contará con unas medidas de 8m x 5m . El vehículo dispone de una cámara para ver la pista y un modelo por refuerzo para controlar la aceleración y la dirección. De esta manera, el coche muestra cómo un modelo entrenado en un entorno simulado se puede llevar al mundo real. Un ejemplo a pequeña escala de lo que podremos ver en un futuro cercano en las ciudades.

Con una mañana de talleres de desarrollo y dos sesiones de carreras, la competición de DeepRacer junto a las distintas charlas sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial al mundo del motor, el transporte y la logística, tendrán un papel destacado dentro de las más de cien ponencias que se impartirán los próximos 20 y 21 de noviembre en la octava edición de Big Things, organizado por la empresa española Paradigma Digital .

El uso y la combinación de la tecnología está cambiando la forma en la que las empresas del motor, el transporte y la logística se relacionan con sus clientes al tiempo que optimizan sus rutas y servicios, reducen costes y disminuyen su huella de impacto en el medioambiente.

Por ejemplo, expertos de Plain Concepts mostrarán cómo evitar errores en los aviones mediante IoT y mantenimiento predictivo al pasar del tradicional mantenimiento programado de equipos, aparatos, vehículos… a un modelo de mantenimiento predictivo con una red de sensores y dispositivos IoT que permite adelantarse a los fallos de los equipos mediante el análisis de patrones de datos; por su parte, Andrés Torrubia , el único español que ha ganado la competición de coches autónomos de Alibaba, contará las claves que le permitieron alzarse con el primer premio; desde Minsait mostrarán los resultados del proyecto europeo Transforming Transport del programa Horizonte 2020 y cómo el uso de inteligencia artificial ayuda a mejorar la movilidad de usuarios en los aeropuertos, a realizar un mantenimiento predictivo en los trenes de alta velocidad o a analizar el tráfico y accidentes en carreteras (con un caso práctico de Marbella).

Otras posibilidades son las que expondrán desde Just Eat , donde el uso de Big Data le permite no sólo conocer las preferencias y gustos de los clientes sino también ayudar a los restaurantes a definir nuevas propuestas gastronómicas que pueden encajar con lo que buscan los clientes.

Por su parte Geotab aprovechará el evento para dar a conocer los resultados tras un año de estudio de los datos proporcionados por más de 200.000 vehículos eléctricos . Y los expertos de Mathworks mostrarán cómo el mantenimiento predictivo en la industria 4.0 ayuda a detectar comportamientos anómalos.

Esta edición de Big Things contará con más de un centenar de ponentes que explicarán cómo la tecnología está cambiando sectores como el comercio, la salud, la logística, la energía, el transporte o cómo la innovación y las tecnologías pueden contribuir a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación