PSA, liderazgo absoluto del sector de la automoción en España en 2017
876.672 vehículos producidos y 12 modelos: un tercio de la producción automotriz española se produce en las 3 factorías de PSA
Tras el éxito del plan estratégico «Push to Pass» por el que se sitúa a PSA como fabricante de automóviles de referencia y el proveedor de movilidad preferido por los clientes, y la reciente adquisición de Opel y Vauxhall, han convertido al grupo francés en el líder absoluto del sector de la automoción en España, tanto en el ámbito industrial como en el comercial. Y es que PSA cuenta en España con 3 centros de producción en Vigo, Zaragoza y Madrid; 4 marcas perfectamente diferenciadas y posicionadas : Peugeot, Citroën, Opel y DS Automobiles; nuevos servicios de movilidad: Free2MoveLease e emov; y las entidades PSA Retail y PSA Financial Services.
Liderazgo industrial
En 2017, de los centros de producción de Vigo, Zaragoza y Madrid han salido 876.672 vehículos de 12 modelos distintos, una cifra que coloca al Grupo como el primer fabricante de automóviles en nuestro país, con un 31% del total de la producción: 1 de cada 3 vehículos producidos en España provienen de las factorías de PSA. El 86,8% de la producción española del grupo francés se ha destinado al mercado internacional , en un sector como el de la automoción que representa el 10% del PIB nacional.
En las líneas de producción españolas, actualmente se fabrican 12 modelos distintos : Citroën C4 Picasso, Grand C4 Picasso, C4 Cactus, C3 Aircross, Berlingo y C-Elysée y el Nuevo C4 Cactus que se lanzará al mercado este primer trimestre de 2018; Peugeot Partner y 301; y Opel Corsa, Mokka X y Crossland X.
Vigo ha sido la planta española de PSA en la que más vehículos se han producido en 2017, con 434.850, un 2,5% más que en 2016. El Citroën Berlingo, líder del mercado de vehículos comerciales en España, ha sido su modelo más fabricado en el último año , con 131.470 unidades, seguido del Peugeot Partner, con 122.340. Para ambos modelos, 2017 fue un año récord de producción, incluidas las versiones eléctricas de ambos modelos, con un crecimiento del 34% respecto a 2016. Además, se produjeron los monovolúmenes compactos Citroën C4 Picasso y Citroën Grand C4 Picasso con 54.090 y 52.490 unidades, respectivamente, y los sedanes Citroën C-Elysée, el más vendido de su categoría en nuestro país, y Peugeot 301, de los que se produjeron 39.280 y 35.180 vehículos respectivamente.
Zaragoza, con 382.425 vehículos fabricados en 2017, incrementó su producción un 6% respecto el año anterior, gracias al lanzamiento de sus dos nuevos modelos , con un 89% de vehículos exportados. Produce el vehículo de mayor volumen para PSA en España: el Opel Corsa, con 196.424 unidades en 2017 y es importante en la estrategia SUV del Grupo, con el Opel Mokka X (68.172 unidades), el Opel Crossland X (62.885 unidades desde abril) y el Citroën C3 Aircross (37.034 unidades desde agosto). Hasta marzo de 2017 también salieron de sus líneas de producción 17.910 Opel Meriva.
Por último, Madrid produce, en exclusiva mundial , el Citroën C4 Cactus, del que se han fabricado 59.397 unidades en 2017. Gracias a las previsiones de ventas y de exportación del Nuevo Citroën C4 Cactus, ha sido posible el refuerzo de la capacidad productiva de la fábrica con la incorporación de un equipo de trabajo durante el primer cuatrimestre de 2018.
Liderazgo comercial
En el apartado comercial, PSA, con las 4 marcas de automoción que comercializa en España, Peugeot, Citroën, Opel y DS Automobiles, encabeza el mercado total en España del año 2017 con una cuota de mercado del 22%, dos puntos por encima del siguiente grupo automovilístico . Con 311.176 vehículos matriculados, el grupo francés afianza este liderazgo con un crecimiento del 5,8% en sus matriculaciones respecto a 2016 a perímetro constante, es decir, si se tienen en cuenta el volumen de Opel durante ese año. Además, PSA fue líder en el mercado de vehículos comerciales, con un 32,9% de cuota de mercado.
Peugeot ocupa la segunda posición en el ranking por marcas con un 8,21% del mercado total y 117.827 vehículos matriculados, superando la barrera de los 100.000 y un crecimiento respecto a 2016 del 8,26%. Citroën ocupa la cuarta posición del ranking por marcas en el mercado total con un 6,66% del mercado, 95.562 unidades matriculadas y un crecimiento del 12,53%. Opel termina su primer año en el seno de Groupe PSA ocupando la quinta posición en el ranking por marcas con el 6,59% del mercado y 94.609 vehículos matriculados.
Y DS Automobiles, la marca premium de PSA, ha matriculado 3.675 vehículos en 2017, con lo que alcanza ya más de 30.000 DS matriculados en España. La marca se prepara para el lanzamiento comercial del DS 7 Crossback , un revolucionario SUV de nueva generación que sitúa el lujo francés, el refinamiento y la tecnología que caracterizan a esta marca a un nuevo nivel, en el que se anticipa cómo será el confort y el placer de conducir en la próxima década.
Liderazgo en servicios de movilidad
La marca de movilidad de PSA, Free2Move continúa lanzando en España exitosos servicios que responden a las nuevas necesidades de los clientes. Servicios como Free2Move Lease, el renting para empresas que ofrece una amplia gama de servicios innovadores asociados, Free2Move App, la aplicación para Smartphone que facilita la vida al usuario de carsharing, o emov la compañía de carsharing que opera en la ciudad de Madrid con 600 vehículos Citroën C-Zero 100% eléctricos , más de 160.000 usuarios y que ha conseguido el mayor crecimiento en Europa en su primer año de vida, confirman el éxito de esta apuesta de PSA por la movilidad sostenible, conectada y compartida .
Noticias relacionadas