Levanta el pie del acelerador: tu granito de arena contra la emergencia climática

Para lograr los objetivos de la política europea y cumplir con los acuerdos sobre la reducción de CO2, es necesario aumentar la eficiencia energética en el sector transporte

ABC MOTOR

Aunque el consumo nominal de los coches nuevos haya bajado, el consumo total de carburante y las emisiones contaminantes siguen aumentando de manera preocupante . Y más si nos referimos al 15% del parque, vehículo sin etiqueta y de más de 12 años de antigüedad y que son, tal y como advierte la OCU , el responsable de más del 50% de las emisiones de óxidos de nitrógeno. Además, este porcentaje se eleva al 68% para las partículas en suspensión, que son los contaminantes que mayor efecto negativo tienen en la salud de los ciudadanos.

Para lograr los objetivos de la política europea y cumplir con los acuerdos sobre la reducción de CO2, es necesario aumentar la eficiencia energética en el sector transporte. En España, se estima que el automóvil usa el 15% de la energía total que se consume en el país . La dependencia energética de España en fuentes de energía convencionales, unido al alza constante de los precios de los combustibles obliga a adoptar medidas para reducir esta dependencia. Una de ellas es la conducción eficiente.

Por ello, desde el IDAE , en colaboración con Mapfre para una serie de vídeos explicativos, proponen 10 reglas de oro para dicha conducción eficiente y así todo los conductores podrán poner su granito de arena ante la emergencia climática :

1. Arranque y puesta en marcha : Arrancar el motor sin pisar el acelerador; en los motores de gasolina, iniciar la marcha inmediatamente después del arranque; y en los motores diesel, esperar unos segundos antes de comenzar la marcha.

2. Primera Marcha : Usarla solo para el inicio de la marcha y cambiar a segunda a los 2 segundos o seis metros aproximadamente.

3. Aceleración y cambios de marcha : Dependerá según las revoluciones y la velocidad. En primer lugar, en los motores de gasolina, entre las 2.000 y 2.500 r/min; y en los motores de diesel, entre las 1.500 y 2.000 r/min. En cuanto a la velocidad, a 2ª marcha: a los 2 segundos o 6 metros; a 3ª marcha: a partir de unos 30 Km/h; a 4ª marcha: a partir de unos 40 Km/h; a 5ª marcha: por encima de unos 50 Km/h. Finalmente, acelere tras la realización del cambio.

4. Utilización de las marchas : Circular lo máximo posible en las marchas más largas y a bajas revoluciones. Es preferible circular en marchas largas con el acelerador pisado en mayor medida que en marchas cortas con el acelerador menos pisado y en ciudad siempre que sea posible utilizar la 4ª y 5ª marcha.

5. Velocidad de circulación : Mantenerla lo más uniforme posible y buscar fluidez en la circulación, evitando los frenazos, aceleraciones y cambios de marchas innecesarios.

6. Deceleración : Levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha engranada en ese instante, frenar de forma suave con el pedal del freno y educir de marcha lo más tarde posible, con especial atención en las bajadas.

7. Detención : Siempre que la velocidad y el espacio lo permitan, detener el coche sin reducir previamente de marcha.

8. Paradas : En paradas prolongadas (por encima de 60 segundos) es recomendable apagar el motor.

9. Anticipación y previsión : Conducir siempre con adecuada distancia de seguridad y un amplio campo de visión que permita ver 2 ó 3 vehículos por delante. Y en el momento en que se detecte un obstáculo o una reducción de la velocidad de circulación en la vía, levantar el pie del acelerador para anticipar las siguientes maniobras.

10. Seguridad : En la mayoría de las situaciones, aplicar las reglas de la conducción eficiente contribuye al aumento de la seguridad vial, pero obviamente existen circunstancias que requieren acciones específicas distintas, para que la seguridad no se ve afectada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación