Juegos, museos virtuales y concursos de coches para los fanáticos del motor
Las marcas de automoción ofrecen alternativas de ocio para el tiempo libre
El coronavirus prácticamente ha paralizado al sector de la automoción a novel mundial. Pero los seguidores y fanáticos de los coches tienen, gracias a las nuevas tecnologías , la oportunidad de invertir parte del tiempo libre que les ha dejado el confinamiento en casa, y así descubrir algunos de los secretos e hitos históricos de las principales marcas.
Ya es posible acceder a sus museos virtuales , hacer de diseñadores de sus modelos más icónicos, colorear en sus libros de dibujos, e incluso competir con sus modelos más deportivos en los circuitos más famosos del mundo.
Por ejemplo, con sólo disponer de un ordenador, tableta multimedia o teléfono móvil con conexión a internet es posible realizar una visita virtual al Museo Toyota, ubicado en Nagakute , en los alrededores de Nagoya (Japón). Gracias a Google Street View, con un click están accesibles modelos icónicos de la historia de Toyota, del Toyoda Model AA al Toyota 2000GT pasando por el Toyota Crown, el Toyota Corolla , el Toyota Prius o el Toyota Mirai, y una amplia colección de coches históricos, de Toyota y otras marcas, que abarca desde el nacimiento de la industria de la automoción hasta la actualidad.
La visita virtual se puede llevar a cabo en las tres plantas del Museo Toyota . Arranca en la primera planta, la de acceso al museo —en Japón la planta 1 de los edificios equivale a la planta baja en España—, que se denomina Symbol Zone y donde se puede observar un Toyoda Model AA, el primer modelo de la historia de Toyota, lanzado en 1936. Se trata de una réplica exacta, fabricada a partir de los planos originales del Model AA para celebrar la inauguración del museo en abril de 1989. Tras él hay un par de esculturas en relieve, incluida una que representa la planta de Koromo de Toyota tal como se erigió por primera vez.
La segunda planta recorre desde el amanecer del automóvil hasta el nacimiento de la industria japonesa del motor . En las ocho zonas de exhibición diferentes es posible descubrir el progreso mundial de la tecnología y la cultura del automóvil, desde el nacimiento del primer coche de la historia, el Benz Patent Motorwagen de 1886 hasta la década los años 50.
La tercera planta del complejo acoge el avance y la diversificación del automóvil, con cinco zonas expositivas que analizan el progreso y los desafíos de la industria del motor desde la década los 50 hasta la actualidad, con foco en este último caso en las tecnologías alternativas que Toyota lidera desde 1997 cuando lanzó al mercado la primera generación del Toyota Prius. Al tratarse de un recorrido por la historia de la automoción, el Museo Toyota alberga modelos Toyota y Lexus pero también de otros fabricantes.
[PINCHA AQUÍ] para acceder a la visita virtual al Museo Toyota.
Si más allá de ver quieres participar y competir, los amantes del motorsports y los videojuegos tienen una cita marcada en rojo en el calendario: 26 de abril. Ese día arranca la segunda edición de la GR Supra GT Cup 2020, la copa internacional monomarca en Gran Turismo Sport de PlayStation con el Toyota GR Supra como gran protagonista. [AQUÍ PODRÁS PARTICIPAR]
El actual estado de alarma en España puede ser una buena oportunidad para disfrutar conduciendo el GR Supra en los mejores circuitos gracias a Gran Turismo Sport y entrenar para la GR Supra GT Cup que se disputará de abril a noviembre de 2020. Más de 800.000 jugadores han comprado ya el nuevo GR Supra en Gran Turismo Sport y alrededor de 30.000 se han inscrito en la GR Supra GT Cup.
La presencia del nuevo deportivo de Toyota en Gran Turismo Sport y la puesta en marcha de la GR Supra GT Cup forma parte de la apuesta de TOYOTA GAZOO Racing por los e-motorsports , uno de sus pilares de actuación y un banco de pruebas virtual que, gracias a la opinión de los jugadores, permitirá mejorar el desarrollo del modelo de calle.
Desde Audi han querido colaborar publicando un libro en formato PDF , que se puede descargar de manera gratuita [PINCHANDO AQUÍ ] en el que se recogen los dibujos silueteados en blanco y negro de trece de sus modelos más icónicos.
La colección de láminas para colorear recorre parte de la historia de la firma de los cuatro aros, con modelos desde el año 1919 hasta coches actuales que representan la faceta más deportiva y «racing» de la marca, como el Audi R8.
Una iniciativa similar es la que ha puesto en marcha el diseñador Ian Callum, que ha puesto a disposición de todo el público tres dibujos en el que el gran protagonista es el Aston Martin Vanquish , y que [PUEDES DESCARGAR AQUÍ ]. En este caso, Callum ha organizado un concurso para premiar al mejor dibujo, para lo cual es necesario subir el diseño coloreado a las redes sociales, utilizando la etiqueta #colourwithcallum .
Noticias relacionadas