BMW

En Japón los coches podrán sustituir los retrovisores por cámaras

Los fabricantes de componentes apuestan por este tecnología, que mejora la visibilidad y la eficiencia en el consumo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los espejos retrovisores, tal y como los conocemos, pueden tener sus días contados. Por el momento Japón se ha convertido en uno de los primeros mercados del mundo que permiten circular legalmente con coches que cambian estos elementos físicos por cámaras. Según los fprincipales fabricantes de componentes, este tipo de dispositivos electrónicos sirven para mejorar la seguridad y lograr un menor consumo de combustible.

Fabricantes como Valeo, Continental o Bosch ya trabajan en este sentido, y aseguran que el uso de cámaras en lugar de retrovisores también abrirá nuevas posibilidades para los diseñadores de vehículos.

Los retrovisores siempre han estado en el punto de mira cuando se trata de reducir el gasto de combustible. Hace una década, las autoridades alemanas presionaron para recortarlo, poniendo en práctica diversos cambios en el diseño de los coches, entre ellos el diseño de retrovisores que prestasen menos resistencia al aire

, con la consiguiente mejora en los coeficientes aerodinámicos.

Los fabricantes dijeron entonces que la introducción de cámaras era muy cara y que sería rechazada por los consumidores.

Para la introducción de las cámaras es necesario modificar la legislación, tal como acaba de ocurrir en Japón. Hace dos años, por ejemplo, Tesla y una alianza de los principales fabricantes del mundo, pidió a los estamentos reguladores de Estados Unidos el permiso para hacerlo.

Mientras, los fabricantes están trabajando en introducir cada vez más cámaras en sus vehículos para hacer el campo de visión del conductor aún mayor y para eliminar los ángulos muertos, tan peligrosos.

Ver los comentarios