De Internet a la puerta del concesionario a golpe de click
En un momento en el que las marcas parecen estar reservándose la exclusividad de la venta a través de Internet, todo apunta a que todavía no cabe un modelo de distribución que prescinda de la figura del concesionario
Que la tecnología está provocando un cambio en la manera de consumir es un hecho indiscutible. Por este motivo, los concesionarios , como distribuidores, deben pisar el acelerador para no quedarse al margen de esta nueva realidad. Y es que los compradores ya recogen y comparan la información antes de acercarse a los concesionarios . Por ello, contar con un «escaparate» donde se muestre la oferta disponible, resulta decisivo para poder atraer a una masa de clientes cada vez más escasa. Pero, ¿cómo se imaginan los conductores que será la compra de coches en un futuro cercano ?
Concretamente, casi el 40% espera poder configurarlos íntegramente por Internet y recogerlos directamente en la puerta del concesionario, según datos del estudio «El Coche del Mañana» de AutoScout24 . De esta forma, los datos –que recogen las expectativas de cerca de 9.000 conductores sobre la que será el proceso de compra en los próximos 20 años - ponen de manifiesto cómo en un momento en el que las marcas parecen estar reservándose la exclusividad de la venta a través de Internet, todo apunta a que no cabe un modelo de distribución que prescinda de la figura del concesionario.
«Ahora el cliente está más informado que nunca. A través de la red ya puede hasta ver una foto 360 del coche para conocer exactamente cada detalle , puede saber si el precio que le piden es competitivo o no, puede saber si la calidad de servicio del concesionario es buena en función de las opiniones de otros usuarios», detalla el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas .
El hecho de que la distribución deba prestar una mayor atención a los canales online no debe verse como una destrucción de la venta física, sino como una transformación del concepto de atención al cliente , máxime cuando más del 54% reconoce buscar en el concesionario la figura de un experto y un asesor que sepa profundizar en los detalles del coche en el que está interesado, aseguran desde AutoScout24.
«El concesionario ya no es un punto donde se despacha sino un punto de experiencias en el que sentir la marca con la que ya se ha creado una relación previa a través de Internet », añade Cabañas.
Asimismo, nueve de cada diez conductores demandan más formación tecnológica para poder manejar el coche adecuadamente . En este sentido, más del 70% de los conductores ve en el concesionario la «academia» donde aprender a utilizarlas, lo que supone sumarse a las autoescuelas como centro de formación, ya que un 30% considera que esta responsabilidad deba recaer en ellas.
Noticias relacionadas