Así son las infracciones que cometen los extranjeros en España
Franceses y portugueses son los conductores extranjeros que más infracciones de velocidad cometen en nuestro país, según un informe de 2018 realizado por la Dirección General de Tráfico
En 2018, la DGT tramitó un total de 170.475 denuncias por exceso de velocidad sin parada del conductor a vehículos con matrícula de otros estados de la Unión Europea (UE), lo cual supone el 7,3% de este tipo de denuncias y el 3% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas presenta vehículos extranjeros implicados. Así se publica en la revista de la DGT .
De estas denuncias a vehículos extranjeros, el 85,4% no conllevaron detracción de puntos y el 14,6% corresponden «a excesos de velocidad especialmente graves, al implicar la detracción de al menos 2 puntos». El informe destaca que, sin embargo, «los excesos de velocidad cometidos con matrícula española no conllevan detracción de puntos en el 92,2% de las denuncias, casi un 7% menos» que los extranjeros, lo que el propio informe achaca a «cierta sensación de impunidad entre los conductores que provienen de otros países , o un desconocimiento de los límites».
En este sentido, hay que señalar que la tramitación de infracciones a vehículos con matrícula extranjera comenzó en España en 2015 y que a día de hoy se pueden consultar los datos de cualquier infractor de cualquier país de la UE.
El ranking de nacionalidades de infractores por velocidad (ver infografía) lo encabezó en 2018 Francia (56.453), seguida de Portugal (43.643), Reino Unido (21.384), Alemania (15.259), Italia (9.004), Holanda (8.493), Bélgica (8.694) y Polonia (7.095), «aunque parece lógico asociar el número de infracciones al número de turistas de cada país europeo que visitan España con sus vehículos». Un ranking, el de turistas en España, que encabeza Reino Unido, seguido de Francia y Alemania.
Además, el hecho de que sea entre mayo y octubre, «destacando agosto», los meses en que mayor número de denuncias a vehículos extranjeros se producen y tramitan en nuestro país parece apoyar esta tesis.
Sin embargo, los conductores británicos son los más responsables a la hora de hacer frente a las sanciones , con un porcentaje de pago del 66,7% de las multas tramitadas, por delante de alemanes (65,2%), holandeses (61,8%) y belgas (59,1%). Hay que señalar que la media de pago se situó en el 57,8% de las sanciones impuestas y ‘destacando’ el 33,3% de pago de los polacos.
Noticias relacionadas