Las indemnizaciones a las víctimas de accidentes han descendido un 40% en los últimos cuatro años

Desde Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes denuncian que las reformas legislativas han perjudicado enormemente a las víctimas de accidentes

S.M.

La Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes y Responsabilidad Civil ha denunciado que los derechos de las víctimas han sufrido un importante detrimento desde el año 2015, con la entrada en vigor de una modificación del Código Penal, que además de suprimir el procedimiento de Juicio de Faltas ha cambiado el baremo de indemnizaciones . Tras cuatro años de la puesta en marcha del nuevo baremo se constata que perjudica a miles de víctimas de accidente de tráfico, sobre todo, a las menos graves, ya que ha supuesto una disminución en torno al 40% en las indemnizaciones, según denuncian desde ANAVA-RC .

Con el objetivo de valorar y atajar esta situación, la Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes organiza, en colaboración con la Sección de Circulación del ICA de Barcelona , el III Congreso Nacional de defensa de los derechos de las víctimas de accidentes de tráfico, que tendrá lugar el viernes 6 de marzo en Barcelona.

Este congreso reunirá a cientos de abogados de toda España preocupados por el objetivo de velar por los intereses de las víctimas de accidentes y dar visibilidad pública a sus reclamaciones.

Los principales objetivos son el lograr unas indemnizaciones adecuadas y proporcionadas, una asistencia sanitaria de calidad, sin los impedimentos actuales, y la restitución íntegra de los perjuicios causados, que sigue sin lograrse a pesar de la reforma del baremo.

Según Manuel Castellanos, presidente de ANAVA-RC , el congreso está dirigido a que se conozca esta problemática desde el punto de vista de las víctimas y de los abogados. Castellanos asegura que «el desequilibrio que ha causado los últimos cambios legislativos es inadmisible y los organismos públicos deben adoptar medidas protectoras para ellas y velar por su cumplimiento».

Desde la Asociación consideran que tampoco favorece a este colectivo «los nuevos convenios de asistencia sanitaria, puesto que perjudican tanto a las víctimas, como a las administraciones públicas». Es por eso que desde ANAVA-RD quieren dar visibilidad y concienciar a la opinión pública y a las administraciones central y autonómicas «de este grave problema, proporcionando conocimientos, herramientas jurídicas y unificación de criterios para trabajar entre todos, y ayudar al sector más desfavorecido de las últimas reformas legislativas, que son precisamente las personas que sufren los accidentes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación