Proyecto de presupuestos generales

El Gobierno de Sánchez solo prevé 400.000 euros más que el de Rajoy para la movilidad sostenible

El año pasado finalmente el Ejecutivo no puso en marcha ningún plan de ayudas para el automóvil, por lo que los 66,7 millones presupuestados entonces por el Ejecutivo del PP permanecen sin gastar. A partir de 2020 el Ejecutivo prevé destinar 201 millones de euros a este tipo de partidas, el 30% de la recaudación estimada por el «impuestazo» al diésel

Reuters

EP/S. M.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2019 recoge una nueva dotación de 67 millones de euros en concepto de ayudas orientadas a financiar las actuaciones de apoyo a la movilidad energéticamente eficiente y sostenible, lo que supone tan solo 400.000 euros má s que en el ejercicio precedente.

El montante econonómico previsto por el Ejecutivo en sus cuentas unifica las líneas de apoyo del Gobierno a los vehículos eficientes en torno al Plan de impulso a la movilidadcon vehículos de energías alternativas (Movea), con el que se concede ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos, de gas licuado del petróleo (GLP/autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL) y motos eléctricas.

Además, contempla la implantación de puntos de recarga en zonas de acceso público, siendo este último apoyo financiero a infraestructuras una de las novedades del programa respecto a los anteriores. A partir de 2017 también se incorporó el apoyo a los vehículos de pila combustible dentro del programa.

El pasado octubre, el Gobierno anunció que destinará 201 millones de euros para impulsar la compra de eléctricos e híbridos, en el marco del denominado Plan Renove 2020. Esta cantidad procede de la subida impositiva al diésel, cuyo nivel de gravámen se equipara al litro de gasolina en el proyecto de Cuentas. Este plan, no obstante, no entrará en vigor hasta que se compute la recaudación, en el año 2020.

La medida dependerá, no obstante, de que prospere en sede parlamentaria la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019.

Dividido en dos partes

La partida destinada a la movilidad eficiente y sostenible está dividida en dos partes. El Ministerio para la Transición Ecológica destinará 50 millones de euros , que estarán gestionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), mientras que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo controlará 17 millones de euros.

El Ejecutivo destaca que el Plan Movea 2019 supone la continuidad en los objetivos y metodologías ya reflejadas en las dos anteriores convocatorias, «con las mejoras pertinentes como consecuencia de la experiencia adquirida en esas ediciones».

La UE aboga por reforzar la competitividad y garantizar la seguridad energética mediante una diversificación de las fuentes de energía. Además ha fijado una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 20% para 2020 respecto a niveles de 1990, y del 40% para 2030, con el objetivo de lograr una mejora de la calidad del aire en Europa.

En 2016 se unificaron las dos líneas de apoyo del Gobierno a los vehículos eficientes (el PIMA y el Movele ) en un solo programa: el Plan MOVEA, con el que se da desarrollo a, entre otras medidas, la Estrategia de impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España 2014-2020.

En el ámbito de esta estrategia, el Consejo de Ministros aprobó en diciembre de 2016 un Real Decreto de medidas para la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos y un Marco de Acción Nacional de Energías Alternativas en el Transporte, enmarcándose ambas medidas dentro de la trasposición de la Directiva 2014/94/UE.

66,6 millones en el limbo

Los PGE para 2018, elaborados por el Gobierno del Partido Popular y prorrogados por el PSOE, contaban con una partida de 66,6 millones de euros en concepto de ayudas a la movilidad eficiente y sostenible como parte del Plan VEA que todavía no ha sido activada. Recogían 50 millones de euros para incentivar la compra de vehículos alternativos y 16,6 millones de euros para impulsar las infraestructuras.

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, aseguró, en una entrevista concedida a Europa Press, que el plan se lanzará en las próximas semanas a través del IDAE, con plena colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación