Iberdrola desplegará cerca de 150.000 puntos de recarga para coche eléctrico en España en cinco años
Serán puntos de recarga en hogares, empresas y vía pública (urbana e interurbana), que incide en la infraestructura ultra y super rápida (150 kW y 350 kW),lo que permitirá recargas entre 5 y 15 minutos en carretera
Iberdrola pisa el acelerador y refuerza su plan de movilidad sostenible tras incluir la electrificación del transporte en su estrategia de transición hacia una economía descarbonizada, basada en energías renovables y redes inteligente. Para ello, ha destinado un total de 150 millones de euros a intensificar el despliegue de puntos de recarga de vehículo eléctrico en España en los próximos cinco años.
Este nuevo plan de movilidad sostenible prevé el despliegue de cerca de 150.000 puntos de recarga para vehículo eléctrico -multiplica por seis el plan inicial-, tanto en hogares, como en empresas , así como en vía urbana, en ciudades y en las principales carreteras y autovías en los próximos cinco años.
El desarrollo de la infraestructura en vía pública responderá a las necesidades de recarga eléctrica, atendiendo a los sistemas de predicción de la compañía y la red principal de carreteras y autovía s en España. En base a ello, Iberdrola apostará por el despliegue de cargadores de carga rápida y pondrá a disposición estaciones ultra-rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.
«El proceso de descarbonización de nuestra economía no es solo una cuestión del sector energético, sino que requiere de la participación y el compromiso de todos los sectores emisores, especialmente del transporte, que puede contribuir de forma determinante a la reducción de la contaminación de nuestras ciudades», explica Luis Buil , responsable global de Smart Mobility de Iberdrola.
«Por ese motivo, hemos revisado nuestro plan inicial y hemos apostado por trabajar en un marco de actuación más ambicioso, en términos de inversión y capacidad de la infraestructura, para seguir dando respuesta al crecimiento exponencial que prevemos registre la movilidad eléctrica a partir de este año», apunta.
«En este contexto, nuestro trabajo va a seguir impulsando el despliegue de la movilidad eléctrica, rompiendo las barreras de entrada, promoviendo la circulación ‘cero emisiones’ y facilitando la transición al vehículo eléctrico. Todo ello, promoviéndolo con todos aquellos agentes comprometidos con la transición hacia una movilidad sostenible», concluye.
Tan solo 2.000 cargadores rápidos operativos
El nuevo Plan de Movilidad Sostenible a cinco años de Iberdrola supera la ambición de su programa hasta 2021, que preveía la instalación de hasta 25.000 puntos de recarga (residencial, empresas y pública, tanto urbana como en carretera y autovías) en España.
Hasta el momento, Iberdrola ha instalado 5.000 cargadores eléctricos en el país. De estos, 400 son puntos de recarga rápida operativos en carreteras y autovías. Asimismo, la compañía cuenta con otros cerca de 1.600 cargadores en diferentes etapas de desarrollo en vía pública: de estos últimos, más de 300 estarán operativos próximamente.
El balance de los primeros 18 meses del plan de movilidad de Iberdrola se completa con la firma de más de 30 acuerdos de despliegue de infraestructura alcanzados con los principales agentes implicados en la movilidad, desde administraciones a instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.
En este sentido, la empresa ha puesto en marcha el primer parking sostenible con Ifema Feria de Madrid; ha alcanzado acuerdos con la práctica totalidad de fabricantes de vehículos, así como con asociaciones y concesionarios; está desplegando un ambicioso plan de puntos de recarga rápida en estaciones de servicios de marcas como AVIA, Ballenoil y Valcarcel; colabora en los planes de movilidad sostenible de empresas como Ikea, McDonald’s, Telefónica, REE, Auchán, etc; impulsa infraestructura de movilidad eléctrica en centros comerciales, cadenas de restauración y hoteles y se ha sumado a la iniciativa Zity para el desarrollo de servicios de movilidad eléctrica en distintas ciudades españolas.
Primera App de Recarga
La estrategia de movilidad eléctrica de Iberdrola pasa también por impulsar soluciones digitales integrales que faciliten la recarga del vehículo eléctrico. En este sentido, Iberdrola ha actualizado su App de Recarga Pública, que incorpora información actualizada de todos los cargadores de vehículo eléctrico en España: en la actualidad, más de 3.000, tanto de la compañía como de terceros.
La aplicación digital, desde la que se puede geolocalizar, reservar un punto de recarga gestionado por Iberdrola y pagar a través del móvil -siendo o no cliente de la eléctrica-, es la única que incorpora, por primera vez, todos los puntos de recarga operativos en España, tanto los instalados por Iberdrola, como por el resto de los operadores de movilidad.
Noticias relacionadas