Los hospitales son las zonas con más demanda para aparcar el coche
El coche y la bicicleta se convierten en los protagonistas de las nuevas tendencias de movilidad
Desde el teletrabajo a las mascarillas, son muchos los hábitos que han cambiado en nuestra sociedad debido al Covid-19. En relación con la movilidad, entre los cambios más significativos cabe destacar que, aunque durante 2020 el uso del coche se redujo debido a las restricciones de movilidad , este año, dada la crisis que atraviesa el transporte público por la reducción de la afluencia de viajeros con motivo del Covid, los habitantes de las ciudades combinan sus trayectos en coche con otras opciones como las bicicletas.
Desde la App de reserva de parkings online Parclick, han analizado cómo han cambiado las rutinas de los usuarios para poder establecer las claves de lo que será el futuro de la movilidad.
Entre los resultados destaca que mientras que en 2020 las zonas más habituales para buscar aparcamiento eran el centro de las ciudades , las estaciones de tren y el aeropuerto, en 2021 aparecen los hospitales como una de las zonas más demandadas para aparcar.
Además ya no nos desplazamos a los mismos lugares que hace un año, ni tan a menudo. Si antes el trabajo y las zonas de ocio estaban en el top of mind, ahora los parques, los supermercados y farmacias y las zonas de residencia concentran los desplazamientos más habituales. Por el lado negativo de la balanza se encuentran las tiendas y lugares de ocio, así como los lugares de trabajo.
Según Natalia González, Directora General de Parclick en España «la movilidad ha cambiado mucho en este último año y seguramente sigamos viendo cambios conforme avance el segundo semestre de 2021. Las personas están tomando conciencia , por lo que utilizan su coche cuando es necesario y planifican su aparcamiento con antelación a fin de no perder tiempo y reducir la contaminación y el tráfico derivado de estar buscando un lugar donde dejar el coche. Desde Parclick estamos trabajando para que cada cambio se traduzca siempre en un beneficio para el usuario».
Noticias relacionadas