Honda reabre su fábrica china en el epicentro de la pandemia

La fábrica de la marca en Wuhan, la ciudad China donde empezó todo, ya está operando con relativa normalidad

La actividad económica en China empieza a desperezarse tras meses de parón provocados por el coronavirus. Las autopistas de acceso a las grandes ciudades vuelven a acoger tráfico y poco a poco las ciudades más afectadas intentan retomar su actividad cotidiana. Una situación que marca un hilo de esperanza en España, donde la actividad sigue parada mientras siguen aumentando las cifras de contagiados y fallecidos a consecuencia del coronavirus.

En Wuhan poco a poco se intenta volver a la normalidad. Una ciudad donde las fábricas de Honda vuelven a abrir sus pruertgas y a recuperar el ritmo de producción. Cerraron el 23 de enero por el Año Nuevo Chino , con intención de reabrir el 3 de febrero al regreso de las vacaciones. La emergencia sanitaria causada por el Covid-19 forzó a la compañía a cerrar indefinidamente las tres plantas de ensamblaje de automóviles que tiene en Wuhan , que en condiciones normales producen unas 600.000 unidades al año.

Tras cinco semanas de incertidumbre , Honda reabrió parcialmente sus plantas en Wuhan. Pero todo proceso requiere su tiempo, y así la compañía ha anunciado que la producción se retomará “en pequeños volúmenes” , y ha advertido que recuperar los niveles habituales de producción no será ni mucho menos algo inmediato. Los trabajadores han regresado a la fábrica de ensamblaje de automóviles de Honda en Wuhan, pero muchas de sus rutinas siguen marcadas por la crisis sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación