BMW

Qué hacer para que la ITV no nos deje sin coche

Neumáticos y luces defectuosas son principales causas para no pasar la inspección del vehículo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con bastante frecuencia vemos por la carretera vehículos que circulan con algún faro fundido o mal regulado. También es habitual encontrarnos con conductores que apuran el dibujo de los neumáticos antes de sustituirlos. Estos dos detalles, a los que a menudo no se presta la suficiente atención, pueden convertirse en motivo para no superar la correspondiente ITV del vehículo, lo que supondría su inmovilización. Según datos de Autoclub Mutua, el mayor club de automovilistas de España perteneciente al Grupo Mutua Madrileña, los neumáticos defectuosos (33,9%), las deficiencias en el sistema de alumbrado (30,9%), en los frenos (8,2%) y las incidencias en la medición de gases (9,4%) acumulan más del 80% de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) desfavorables.

Las cifras de Autoclub Mutua revelan, además, que los problemas relacionados con la dirección y la suspensión suponen un 4,8% de los motivos por los que un vehículo no obtiene una inspección favorable.

De igual modo, otras causas por las que un coche no supera la ITV están relacionadas con la instalación de elementos que no han sido homologados (por ejemplo, la colocación de bolas de remolque), el mal funcionamiento de puertas o interruptores y la detección de deficiencias en componentes estructurales y mecánicos.

Según datos de Autoclub Mutua, un tercio de las ITV realizadas se concentran en los meses de mayo, junio y julio. Con vistas a evitar que nuestro vehículo no supere la inspección y también prevenir incidentes en los próximos desplazamientos de Semana Santa, Autoclub ofrece las siguientes recomendaciones:

1- Realice una correcta revisión y mantenimiento del vehículo antes de partir de vacaciones.

2- La revisión debe contener, al menos, los siguientes elementos: ruedas y neumáticos, niveles, fugas, estado de líquidos, batería, sistema eléctrico, luces, sistema de refrigeración y frenos.

3- No circule bajo ningún concepto con la ITV caducada.

4- Prepare correctamente el itinerario: especialmente cuando vaya a emprender excursiones y trayectos cortos.

5- No inicie un viaje si no ha descansado lo suficiente, ya que sus reflejos y su capacidad de reacción no estarán como en condiciones normales.

6- Evite las rectificaciones de trayectorias tardías e imprudencias por miedo a equivocarse de camino. Siga hasta el próximo cambio de sentido, aunque no sepa si está cerca o lejos.

7- No se ponga hora fija de llegada al destino, ya que si ve que no la va a poder cumplir, tenderá a ir con prisa, lo que le llevará a incrementar la velocidad y a realizar más adelantamientos, asumiendo mayores riesgos.

8- No conduzca bajo los efectos del alcohol ni de cualquier otra sustancia indebida, ni siquiera en desplazamientos cortos y conocidos.

9- No sobrecargue el coche. El exceso de peso puede provocar inestabilidad en la conducción e ineficiencia de frenado.

10- El equipaje no puede impedir la visualización correcta desde el retrovisor.

11- Conducir de manera eficiente ahorra combustible y alarga la vida del motor, neumáticos y elementos móviles.

12Usar el controlador de velocidad es garantía de ahorro de combustible.

13- Tenga cuidado al repostar en gasolineras en las que no está habituado a hacerlo. Puede equivocarse de combustible.

14- Transporte su mascota en los sistemas de retención homologados. Si viaja con su animal de compañía, cuente con el transportín o sistema de retención debidamente homologado. De no ser así, el servicio de asistencia en caso de percance podría complicarse.

Ver los comentarios