La Guardia Civil advierte que desvelar sus controles es ayudar a los malos

Bartolomé Vargas, fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, los define como perjudiciales porque permiten que personas ebrias, delincuentes e incluso terroristas, conozcan y, por tanto, eludan la acción de la Justicia

S. M.

En la actualidad existen multitud de aplicaciones como Social Drive, Waze o Google Maps que comparten la información de usuarios sobre las ubicaciones de radar o de controles de la policía en tiempo real; así como en grupos de WhatsApp de usuarios que también se 'chivan' de estos puntos . Acciones en el punto de mira de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT) ya que «puede haber alguien huyendo de algún delito y no parece razonable el que pueda saber dónde están las patrullas policiales», explica el director de la DGT, que añade que suponen un riesgo para los cuerpos de seguridad.

Bartolomé Vargas, fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, los define como perjudiciales porque permiten que personas ebrias, delincuentes e incluso terroristas, conozcan y, por tanto, eludan la acción de la Justicia . La DGT, además, alerta de que este tipo de notificaciones se realizan y se reciben mientras que se está conduciendo, por lo que se suma un peligro evidente para la seguridad vial.

Otro ejemplo más grave lo manifiesta Héctor Teixeira , el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia, ya que «si a alguien se le ocurre enviar un mensaje a través de cualquier aplicación, avisando la ubicación de un control policial, que piense que podría ir su madre, su mujer, su hija en el maletero de ese coche». Y es que muchos delincuentes están usando estas aplicaciones para ir por vías alternativas y eludir a la policía. En Vigo hubo una intervención dónde una chica fue introducida a la fuerza en un vehículo. La suerte es que logró dejar el teléfono activado y fue indicando al 112 por donde se encontraban. De esta forma el vehículo fue interceptado por una dotación de la Guardia Civil, que consiguió liberarla, según COPE. Si este secuestrador hubiese consultado cualquiera de estas apps, las consecuencias hubiesen sido nefastas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación