Ya está instalado en Madrid un nuevo radar de tramo situado en la A5

Controlará el límite de velocidad a 50 km/h durante 1,7 kilómetros una vez qwue este tramo de carretera se convierta en vía urbana

El nuevo radar de tramo instalado en el paseo de Extremadura, sentido salida, es ya una realidad. Está ubicado entre el punto kilométrico 4 y el 5,750 en dirección Extremadura , a la altura de Batán.

El límite de velocidad está fijado en 70 kilómetros/hora pero, una vez que la carretera se convierta en vía urbana, se reducirá hasta los 50 kilómetros/hora. El Consistorio madrileño pretende convertir en vía urbana el paseo de Extremadura por fases. Se prevé la inclusión de señales verticales para limitar la velocidad y también la incorporación de pasos de cebra, además de los mencionados semáforos. Se anunció en mayo de 2016 que se reduciría el ancho de carriles para ampliar las aceras, un proyecto que está en redacción en Urbanismo y que no verá la luz en este mandato.

Los llamados «radares de tramo» son una nueva forma de controlar la velocidad, no en puntos kilométricos concretos, como hacen los radares fijos, sino en tramos de carretera de varios kilómetros .

El procedimiento de control de velocidad en un tramo controlado por un radar de este tipo es el siguiente: las cámaras -una por carril- graban de forma continua a todos los vehículos, a la entrada y salida del túnel. Para ello utilizan iluminación continua por infrarrojos -debido a las condiciones de luz- que el ojo humano no puede captar. Las cámaras están sincronizadas por fibra óptica y a través de satélite para que sus relojes marquen la misma hora.

Con los datos almacenados, un ordenador «casa» las matriculas iguales, comprueba los tiempos de paso de cada vehículo y calcula su velocidad media. Cuando se detecta que la velocidad ha sido superior a la permitida el sistema remite las fotografías (de entrada y salida) al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de la DGT , en León, para que tramite la denuncia y se la remita por correo al titular del vehículo a fin de que identifique al conductor infractor.

El radar de tramo es una las principales medidas que incorpora el Ayuntamiento, a petición del Partido Socialista, a consecuencia de las numerosas quejas vecinales por el ruido del tráfico en Batán. También la reducción a 50 kilómetros por hora en toda la vía desde la avenida de los Poblados hasta el túnel de Calle-30. Unos 125.000 vehículos pasan a diario por esta vía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación