Así es la función ISA de tu coche que será obligatoria este 2022
Se trata de un sistema que lee las señales de tráfico a través de una cámara y un GPS y que, una vez activo, ajusta la velocidad a la que se circula a la legal permitida en cada vía
Así es el nuevo carnet de conducir digital
La Comisión Europea aprobó ya en el año 2019 que los vehículos nuevos incorporen obligatoriamente a partir de este año 2022 diez dispositivos ADAS , ó de ayuda a la conducción con el objetivo de reducir las víctimas en las carreteras . Todos los turismos y furgonetas ligeras que se fabriquen deberán incorporar de serie , entre otros, el asistente de velocidad inteligente (ISA).
Noticias relacionadas
El ISA es un sistema que lee las señales de tráfico a través de una cámara y un GPS y que, una vez activo, ajusta la velocidad a la que se circula a la legal permitida en cada vía, y avisa si superamos dicho límite. En sus versiones más sofisticadas también evita que el vehículo se aproxime demasiado al que va delante, llegando a frenar si es necesario. Así lo explican desde la Dirección General de Tráfico (DGT):
Los vehículos nuevos homologados en Europa a partir de 2022 y nuevos vendidos a partir de 2024 deberán llevar asistente inteligente de #velocidad ISA, que advierte al conductor cuando éste supera los límites legales de #velocidad.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 9, 2022
👉https://t.co/ei9qU3GzCa#MejorMásDespacio💟 pic.twitter.com/GdfvwoUHK2
El dispositivo, sin embargo se puede desconectar; sobre todo, porque esta tecnología tiene un margen de error en torno a un 10% en determinadas condiciones como cuando coinciden vías paralelas, zonas de obras, climatología adversa o mala visibilidad. Por lo tanto, resulta fundamental pueda acostumbrarse a las ventajas de este sistemas, que no se descarta que más adelante no se pueda desconectar.