Francisco Javier García Sanz, madridista, presidente del Wolfsburgo y el español que más alto ha llegado en Volkswagen
El directivo madrileño era, hasta ayer, el español que más poder había detentado en la industria del automóvil
El español Francisco Javier García Sanz, hasta ahora vicepresidente mundial de Compras del grupo Volkswagen y responsable de Latinoamérica, dejó ayer su puesto en el consorcio alemán como parte del proceso de reestructuración de la dirección de la empresa.
García Sanz, que ha decidido jubilarse, fue fichado por Volkswagen en 1993. Había renovado su contrato con la compañía germana por cinco años en 2015, por lo que aún le quedaban dos años de vigencia. Su cargo le convertía en una figura clave en el grupo, que abarca marcas como Porsche, Bentley, Skoda o Seat. De facto, era el español más influyente en el sector del automóvil a nivel mundial.
Matthias Müller, el hasta ahora presidente del grupo, y sustituido también ayer por Herber Diess, le eligió para resolver el escándalo de fraude de emisiones «Dieselgate» en EE.UU., país donde se destapó, y donde el fabricante ha desembolsado más de 30.000 millones en multas, reparaciones y recompras de vehículos afectados.
Además de su faceta como directivo, es conocida también su afición por el fútbol. Reconocido madridista, como señalaba en 2016 Tomás González Martín , en 2004 cogió las riendas del Wolfsburgo, el equipo de la fábrica del grupo en la ciudad alemana homónima. El «Wolf» conquistó la Bundesliga en 2009.
El también presidente del consejo de administración de Seat, desde 2007, percibió en 2017 una remuneración total por su labor profesional en la compañía de 5,69 millones de euros, lo que supone un aumento de más del 13% en comparación con sus emolumentos de 2016.
Nacido en Madrid, el 6 de mayo de 1957, abandonó España en 1974 con solo el graduado escolar en el bolsillo, para recalar en el grupo alemán de venta retail Rewe. En 1976 comenzó sus estudios de Administración de Empresas en Wiesbaden, y en 1979 se adentró en la industria del automóvil, como empleado en el departamento de Compras de Opel en su sede central de Rüssenheim.
En 1980 García Sanz volvió a España, como coordinador de compras de la nueva fábrica de General Motors de Figueruelas (Zaragoza), y tres años después regresó a Alemania como responsable del departamento de Compras de Opel. En 1990 ascendió a responsable de adquisiciones de General Motors Europa, y en 1992 se convirtió en el responsable mundial de dicha cartera, desde su sede en Detroit.
En 1993 comenzó su andadura en el Grupo Volkswagen como jefe del departamento de Adquisiciones de electrónica, y entró por primera vez en el consejo de administración de Seat en 1995, y en 2001 entró en el órgano de dirección del Grupo Volkswagen. En 2008 la Universidad de Stuttgart le nombró «Doctor honoris causa» en Administración de Empresas.
Noticias relacionadas