Francia destinará 600 millones euros este 2019 para renovar su parque automovilístico

Las ayudas llegarán incluso a 5.000 euros si lo que se compra es un vehículo eléctrico o híbrido recargable

EFE

El Gobierno francés ha previsto una partida de 600 millones de euros este año para las primas de incitación para renovar el parque automovilístico con vehículos menos contaminantes , frente a los 500 millones destinados en 2018, anunció hoy el ministro de la Transición Ecológica, François de Rugy . Una partida presupuestaria mucho mayor a la actual en España, que pasa por 66,6 millones de euros, según se contempla en los Presupuestos Generales de 2018 aprobados por el anterior Gobierno, denominado Plan VEA.

Un plan que se distribuirá en cuatro líneas de apoyo diferentes: compra de vehículos alternativos, desarrollo de la infraestructura de recarga, fomento de los servicios de bicicletas compartidas y promoción de la movilidad sostenible entre las empresas, por lo que el presupuesto para la renovación del parque automovilístico sería menor. Aún más, la intención del IDAE sería la de dar un mayor peso en la distribución de las ayudas a los vehículos 100% eléctricos e híbridos, por lo que este tipo de propulsiones, más amigables con el medio ambiente, podrían recibir una gran porción del presupuesto.

Por su parte, en una entrevista al diario Le Parisien , el ministro explicó que el pasado año se recibieron unas 300.000 demandas para ese tipo de primas, de las que «cerca de 250.000» fueron aceptadas y 202.000 ya se han pagado. Asimismo, Rugy hizo hincapié en que en 2018 un 70% de los beneficiarios eran personas que por su nivel de rentas no tenían que hacer la declaración de la renta.

Con las condiciones actuales, pueden recibir 1.000 euros quienes envíen al desguace un vehícul o (con carácter general los diésel matriculados antes de 2001 y los de gasolina de antes de 1997) si compran uno nuevo o de segunda mano con emisiones de menos de 122 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.

La prima es de 2.000 euros para los contribuyentes que por sus ingresos están exentos de la declaración de la renta. Y de 4.000 euros para el 20 % con las rentas más bajas si demuestran que tienen que hacer más de 60 kilómetros diarios para ir y volver a su puesto de trabajo. Pero las ayudas llegan incluso a 5.000 euros si lo que se compra es un vehículo eléctrico o híbrido recargable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación