Fórmula 1, los secretos que se esconden detrás de los boxes

Acompañamos al equipo Aston Martin Red Bull Racing durante la pretemporada en Montmeló, desentrañando los secretos de la competición de la mano de un guía de lujo: Max Verstappen

Unai Mezcua

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los motores rugían a finales de febrero en el Circuito de Montmeló , como cada año para preparar una temporada que, como todo, ha sufrido un inesperado parón por causa del coronavirus. Entonces aún ajena a ello, la ciudad ambulante que es la competición automovilística reina bullía, con la emoción flotando en un ambiente marcado por el olor a goma, el glamour y el ruido atronador. Una atmósfera en la que pudimos sumergirnos de la mano del equipo Aston Martin Red Bull Racing , con Max Verstappen como cicerone, para conocer la trastienda de un deporte en el que las cifras asombran.

« Vengo, desayuno, a las ocho nos reunimos para planificar el día y empezamos », cuenta el astro neerlandés, mientras conversamos en el enorme edificio móvil que hace las funciones, junto a la pista, de hotel, restaurante y sala de juntas, para los entre 90 y 120 personas que forman el músculo del equipo día a día, de las cuales solo 60 están a pie de pista. En total, más de 900 personas forman parte de la escudería británica, que siempre se desplaza con personal experto en cada área y repuestos de cada pieza, evitando así demoras innecesarias si surge un problema. Tres pisos, incluyendo una gran azotea, tiene el «hospitality» del equipo, con sede en la localidad de Milton Keynes. Un total de 28 camiones son necesarios para transportar todo el material, que requiere del trabajo de 36 hombres en tres días para ser montado.

Hasta el último detalle

Sin embargo, las cifras grandes de verdad se encuentran junto a la pista. Apilados en hileras antes de entrar al box, como las columnas de un templo clásico, un total de 28 neumáticos , inflados con una mezcla de nitrógeno y oxígeno, se someten a un tratamiento de calor para estar siempre a la temperatura idónea para salir a la pista. De ellos ocho para correr en mojado. Y un total de 25 personas siempre se mantiene dispuesta, en el box o en su inmediata cercanía, para ayudar en cualquier labor que pueda surgir, incluido, por supuesto, el cambio de neumáticos. El interior del box se parece más al de un laboratorio de alta tecnología que al de un taller mecánico, aunque varias decenas de pantallas le dan también cierto aire de sala de control de cohetes espaciales. Un puñado de operarios y técnicos con impecable mono negro se afanan en revisar todos los aspectos del RB16 con el que el equipo correrá este año, que reposa en un lateral en perfecto estado de revista, poco antes de que el propio Verstappen se ponga a los mandos.

-¿Es duro tener que viajar tanto?

-No. Viajar es parte de la Fórmula1. Si no lo aceptas, no corres. Siempre intento que los viajes sean agradables y sentirme como en casa.

«Mi padre es mi gran mentor. Me ha preparado desde que tenía siete años»

No siente miedo antes de la carrera, quizás porque fue incrementando el riesgo poco a poco, pasando por la Fórmula3. Y confiesa también que su padre, el expiloto Jos Verstappen, al que llama en broma « su taxista », es su gran apoyo: «Es un gran mentor. Desde que tenía siete años me ha animado y me ha preparado de una manera muy profesional. Está muy implicado». Cuenta, también, un detalle íntimo: «Spa es mi circuito favorito», dice, con una sonrisa y un aire tranquilo y amable que no le abandona durante la conversación.

Una charla breve, por cierto, porque tiene que volver a la pista, a descubrir las debilidades del rival y exprimir las cualidades del RB16, que hasta que el coronavirus de tregua, tendrá que permanecer con su rugiente motor apagado. No será por mucho tiempo porque, también como todo, volverá a atronar muy pronto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación