BMW

Ford Fiesta, a por el liderato

El nuevo Ford Fiesta llega con cuatro envoltorios distintos y casi toda la tecnología disponible en el mercado

VALLADOLID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque ya habíamos visto al nuevo Ford Fiesta el año pasado en el evento que la marca organiza y denomina “Go Further” en el que muestra sus próximas creaciones, ha habido que esperar unos cuantos meses para poder hacer unos kilómetros con él y refrendar casi todo lo dicho por los responsables de la marca. El nuevo Ford Fiesta va muy bien y tecnológicamente llega cargado de equipamiento.

Es verdad que no es el coche más avanzado tecnológicamente del mundo que dice Ford, pero desde luego le faltan muy pocos sistemas o elementos para serlo. Y la comodidad y el confort de marcha es sensacional. Incluso parece un coche de un segmento superior en cuanto a insonorización y confort de conducción gracias a unas suspensiones -de nuevo desarrollo- que filtran muy bien las imperfecciones del asfalto.

Cuatro variantes

Estéticamente ha variado poco pero cada versión llega con rejillas, paragolpes traseros y delanteros y faldones laterales diferentes para dotar a cada uno de una personalidad especial y diferente y poder así, jugar en varias ligas. Cuatro exactamente: la premium con la versión Vignale que se une a los Mondeo, Kuga y Edge como la máxima expresión del lujo y que según las ventas del año pasado representan el 60% de las mismas. La campera urbanita con el Active que es unos milímetros más alta y no llegará hasta el año que viene, la más elegante con el Titanium y la más deportiva con el Fiesta ST-Line inspirado en las versiones Performance. Además, habrá una versión de entrada más básica denominada Trend y otra más deportiva –de verdad- el Fiesta ST que será el primer modelo de la marca Performance en aparecer con un motor de 3 cilindros y varios modos de funcionamiento configurables. Otra opción de segmentos superiores. Y todos ellos combinados con carrocerías de tres o cinco puertas y un aire más moderno que el que tenía la anterior versión.

En cuanto al interior aunque hay pequeñas variaciones entre una variante y otra, a todas les une un salpicadero mucho más limpio gracias a una limpieza radical de botones. Algo de lo habían presumido durante mucho tiempo -un botón para cada cosa- pero que resultaba un engorro a la hora de manejarlos por la gran cantidad que generaba esa idea. Ahora el salpicadero es mucho más limpio y muchos elementos se manejan desde una gran pantalla táctil flotante que puede llegar a ser de 8 pulgadas.

También los asientos son de nuevo diseño y por fin muy cómodos. Ya no tienen esas banquetas cortas que te dejaba media pierna al aire. Ahora son incluso largos y te recogen muy bien las piernas.

Tecnológicamente a tope

Los nuevos Fiesta llegarán con la última tecnología disponible en asistentes de la conducción. Aunque no serán de serie, si será posible disponer gracias a dos cámaras, tres radares y 12 sensores ultrasónicos de una monitorización de 360º alrededor del coche y escanear la carretera en previsión de cualquier circunstancia hasta una distancia de 130 metros.

Y con ellos disponer del Asistente Pre-colisión con Detección de Peatones incluso de noche, del de Reconocimiento de Señales de Tráfico, que ahora es capaz de monitorizar múltiples límites de velocidad aplicables a carriles individuales y actualizar el aviso visual si el conductor cambia de carril. Luces Largas Automáticas, que ahora funcionan de manera más efectiva cuando una barrera central divide carriles opuestos, y puede detectar camiones entrantes para evitar deslumbrar a los conductores situados más allá de la división central.

Además, incorpora otras 15 tecnologías de ayuda al conductor, como la Alerta de Tráfico Cruzado, el Control de Crucero Adaptativo, el Limitador de Velocidad Ajustable, El BLIS de ángulo muerto, el Indicador de Distancia, la Alerta al Conductor, las alertas de mantenimiento de carril y el aviso de colisión frontal o el práctico Active Park Assist que aparca sólo incluso en huecos perpendiculares, entre otros.

SYNC 3

Los nuevos Ford Fiesta llegan con SYNC 3 el sistema de entretenimiento desarrollado por Ford y que en esta última versión -la 3- es capaz de controlar el sistema de audio, la navegación y los smartphones conectados utilizando comandos de voz sencillos y conversacionales. Ahora se le puede pedir “necesito un café” o “necesito gasolina” o “necesito aparcar”, y el sistema buscará cafés cercanos, estaciones de servicio o parkings, así como estaciones de tren, aeropuertos y hoteles. Además, es compatible con Apple Carplay y Android Auto. Y con la AppLink se pueden manejar otras aplicaciones como Glympse, Aupeo, Spotify, MyBoxMan, HearMeOut, Accuweather y Los 40 Principales entre otros.

Y para los más sibaritas, el Fiesta dispondrá en opción de un magnífico sistema de audio B&O Play en aluminio y de diseño exclusivo con una potencia de 675 vatios.

Mecánicas eficientes

Todas las mecánicas que ofrece el nuevo Fiesta cumplen la Norma Euro 6 y en gasolina destaca el motor EcoBoost de un litro que se ofrece en versiones de 100, 125 o 140 caballos con un cambio manual o en el caso del 100CV una automática. Y para los que no necesiten de tantos caballos un sencillo 1.1 litros con 70 u 85 caballos que ya monta el Ka+

En cuanto a los diésel habrá dos opciones del motor de 1.5 litros TDCi con 85 o con 120 caballos. En ambos casos con una caja de cambios manual de seis velocidades.

Los nuevos Fiesta llegarán a las concesiones la próxima semana y lo harán con unos precios que parten para la versión Trend del motor de 1.1 litros Ti-VCT y tres puertas de 15.045 euros, mientras que el 5 puertas lo hará desde 15.895 euros. Eso sí, en ambos casos sin contar con los descuentos que aún no han sido comunicados.

Ver los comentarios