En qué hay que fijarse para comprar un híbrido de segunda mano
El interés por los coches híbridos y eléctricos provoca un repunte en el mercado de vehículos de ocasión
![En qué hay que fijarse para comprar un híbrido de segunda mano](https://s3.abcstatics.com/media/motor/2019/06/21/motor-hyundai-ionic_xoptimizadax-k88H--1248x698@abc.jpg)
La batería, el estado de los frenos, contar con un punto de recarga o llevar a cabo una prueba por ciudad, pueden hacer que el usuario encuentre en el mercado de ocasión un vehículo perfecto, además de ecológico. El cuidado del aire, los espacios verdes , la toma de medidas sostenibles y cómo no, el cambio de los coches y vehículos de combustible por los híbridos o eléctricos, son parte de esta sensibilización con la ecología.
La mayor concienciación social en torno al medioambiente y el interés creciente en el mercado por los coches híbridos y eléctricos provoca un repunte en el mercado de vehículos de ocasión.
Pero, el usuario que esté pensando en hacerse con un coche respetuoso con el medioambiente debe tener en cuenta los siguientes aspectos para que el vehículo que adquiera se ajuste a lo que necesita. Además de asumir que es fundamental contar con un punto de recarga cercano o instalarlo en el garaje , y de utilizar un sistema de carga que ofrezca más rapidez, hay tres puntos que no hay que olvidar a la hora de comprar un híbrido o eléctrico de ocasión, según los expertos de Tramicar :
La autonomía
Es cierto que el mercado de ocasión se está equipando con vehículos eléctricos o híbridos a un precio tentador, pero no hay que olvidar que en los últimos años este sector ha evolucionado con baterías más potentes que incrementan su autonomía. De ahí que sea importante pensar en el uso que queremos hacer del vehículo y la capacidad de este para darnos el mejor servicio posible.
La prueba
Si el coche está a punto de convertirse en la nueva adquisición, el usuario debe tener en cuenta que tiene derecho a probarlo. Normalmente, testar un vehículo de combustión requiere de más entornos para así comprobar el comportamiento en carretera, en ciudad, en autovía… pero cuando se trata de uno eléctrico o incluso híbrido, la clave está en la ciudad. Ahí se comprueba el funcionamiento y su capacidad para circular en modo eléctrico o si la batería se recarga con el sistema de frenada regenerativa, entre otras cosas.
La frenada
Cuestión fundamental de seguridad y requisito imprescindible para comprobar si el anterior propietario ha tratado con cuidado el vehículo y ha realizado una conducción tranquila. Un sistema de frenada regenerativa no suele sustituirse muy a menudo, por lo que hay que asegurarse de que no hay más visitas al taller de las habituales relacionadas con su cambio o arreglo.
Noticias relacionadas