Ferrolineras, cómo la frenada de un tren puede impulsar a tu coche

La patronal de fabricantes de coches Anfac muestra su interés y colaboración en un proyecto de Adif que puede paliar la grave escasez de puntos de recarga que padece España

Ferrolinera de Adif Adif

S. M.

Dice un viejo proverbio chino que «el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo». Sin querer ir tan lejos, lo cierto es que la red ferroviaria española encierra un sinfín de posibilidades para recargar la creciente flota de vehículos eléctricos. Ahora, el operador de infraestructura Adif y la patronal de fabricantes de vehículos Anfac buscan juntos cómo aprovecharlo.

Adif ha anunciado que quiere impulsar la red puntos de recarga para coches eléctricos en sus infraestructuras. Estos puntos de carga, llamados ferrolineras , se conectan a la red ferroviaria aprovechando la energía producida por la tracción y el frenado de los trenes. Este proyecto, promovido por la entidad pública —dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana—, tiene por objetivo la implantación y desarrollo comercial de Puntos de Recarga Eléctrica Rápida en las estaciones de viajeros de Adif, incluidas las de Alta Velocidad (AV).

Las ferrolineras aprovechan al máximo la energía procedente de los trenes , contribuyendo a devolver la electricidad a la red para que ésta pueda ser utilizada por los vehículos eléctricos. De esta forma, no solo se genera energía limpia y se reducen las emisiones, sino que se facilita la movilidad de los ciudadanos con un transporte 0 emisiones.

1.500 localizaciones

El sistema consiste en aprovechar la energía eléctrica procedente de las subestaciones eléctricas que alimentan la catenaria, almacenar la energía limpia generada mediante la aplicación del frenado regenerativo de los trenes, y sumarla a la energía fotovoltaica recogida en las marquesinas de los aparcamientos de algunas estaciones, dotadas de paneles fotovoltaicos. Las posibilidades de despliegue son enormes: hay más de 1.500 localizaciones posibles en otras tantas dependencias de Adif.

El sistema está protegido mediante patente en España y también por la norma internacional de patentes PCT (Patent Cooperation Threaty) Ferrolinera y Ferrolinera Adif son dos marcas registradas en España. Esta tecnología ha cosechado ya dos premios: I+D Ferroviaria Global de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y Premios europeos de RSE (Forética). La creación de ferrolineras incrementará las infraestructuras de carga de los vehículos eléctricos en España, que actualmente se sitúa a la cola de Europa (4,9 frente a 28,3 puntos de recarga rápida por cada 100 km de carretera).

El director de Estaciones de Viajeros de ADIF, Ignacio Sanz Junoy , afirma que «el incremento de los puntos de recarga vinculados a nuestra red de infraestructuras ferroviarias, convertirá a España en un referente de la nueva movilidad, vinculándola a una energía limpia procedente de los trenes». Además, insiste en que esta es «una línea más de colaboración con Anfac, que refuerza el compromiso del ferrocarril en el apoyo de una industria clave en nuestro país como es la automoción».

«En Anfac estamos muy orgullosos de contribuir a un proyecto tan innovador y sostenible como las ferrolineras de ADIF que cuenta, además, con gran 'know how' en movilidad eléctrica. El desarrollo de esta iniciativa en todo el territorio español supondrá un gran paso hacia la movilidad del futuro» declaró el director general de Anfac, José López-Tafall . «La falta de puntos de recarga dificulta enormemente la expansión del vehículo eléctrico, ya que los ciudadanos tienen grandes dificultades para enchufar y cargar sus coches. Es necesario que las administraciones, entidades públicas, como Adif, y las empresas compartan sinergias y colaboren para impulsar la transición hacia la nueva movilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación