Los fabricantes españoles de coches de corte artesanal paran máquinas por el Covid-19

Con fechas de entrega cerradas para sus modelos de «serie limitada», los artesanos del motor españoles sufren retrasos por falta de piezas o personal

Noelia Soage

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector del automóvil está siendo uno de los más afectados por la crisis del coronavirus. Las trece fábricas españolas han parado sus motores como consecuencia del estado de alarma, ante la falta de suministros y para prevenir contagios. Es un panorama desolador, aunque los fabricantes ya confían en retomar sus producciones paulatinament e y volver a la normalidad.

Pero en España no solo las marcas generalistas están sufriendo el revés. También los pequeños fabricantes artesanales que han conseguido hacerse un hueco en el mercado más exclusivo gracias a la calidad de sus acabados, sus diseños, rendimiento y sofisticación se enfrentan al Covid-19.

Se trata de coches deportivos, eléctricos o 4x4 bajo la firma de Tauro Sport Auto, GTA Motor, Hurtan Automóviles, AD Tramontana, DSD Design & Motorsport o Hispano Suiza, entre otras. Estas firmas, que trabajan bajo encargo , ya están sufriendo retrasos en coches con fecha de entrega por falta de piezas o personal y no consiguen atisbar cómo les afectará económicamente o para recuperar la confianza en los mercados mundiales.

Hispano Suiza (Barcelona)

La prestigiosa marca de automóviles de lujo y competición fundada en Barcelona en 1904, renació en 2019 con un equipo de 45 personas (8 staff, 4 diseñadores, 13 mecánicos y 20 ingenieros). Inmersos ahora en su segundo superdeportivo Carmen, el impacto mundial del Covid-19 y especialmente en España, les ha obligado a cerrar la fábrica y «el equipo de mecánicos no ha podido seguir trabajando -quienes se incorporarán de nuevo ya el próximo lunes día 20-, pero en cambio el equipo de ingenieros y staff seguimos trabajando al 100% a través del teletrabajo para continuar gestionando y mejorando nuestros coches», detalla Sergio Martínez Campos , CEO Hispano Suiza, a ABC.

Es más, al trabajar sobre pedido y desde casa «no paramos la actividad para que, cuando todo se normalice, podamos salir con más fuerza. De hecho, no tenemos ningún encargo parado, solo ralentizado por esa falta de mecánicos, sin embargo, hemos tenido la suerte y la fase mecánica estaba muy evolucionada, por lo que ahora era el turno de los ingenieros, que a través de sus ordenadores, trabajan en la electrónica del vehículo», añade Martínez Campos.

El Hispano Suiza Carmen Boulogne es un superdeportivo eléctrico de 1.114 CV, capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 2,6 seg., solo se fabricarán cinco unidades para 2022. PRECIO: 1,65 millones de euros (más impuestos).

Hurtan Automóviles (Granada)

Hurtan lleva 28 años creando vehículos con líneas clásicas, pero con personalidad, siempre de forma artesanal e individual, situándose en los mercados nacionales e internacionales, y exportando en Asia y Oriente medio. Pero estos días no tienen claro hasta dónde les puede afectar esta crisis ya que no tienen fecha para retomar su actividad. «Los pedidos que estamos fabricando están parados ya que necesitan recambios y no sabemos cómo ni cuándo nos los servirán, incluso tras incorporarnos», detalla Juan Ignacio Hurtado , responsable de la marca granadina.

En Hurtan trabajan nueve personas y en 2019 terminaron 49 vehículos, «una gran cifra para un pequeño fabricante», incide, «por lo que tenemos confianza en que no tengamos que echar el cierre. Es una crisis global que afecta a todo el mundo y tendremos que salir juntos. Antes o después, todo volverá a andar, aunque con cambios».

El Hurtan Author es una berlina de inspiración clásica equipa un motor gasolina 2.4 de 143 CV, o una versión Turbo de 223 CV, con caja automática y tracción delantera. PRECIO : 35.000 euros.

AD Tramontana (Barcelona)

La empresa catalana, formada por 12 trabajadores, no produce modelos en masa, puesto que cada unidad es distinta a las demás con una producción limitada de ocho coches. En España solo se quedan los vehículos de la colección Tramontana. Sus principales mercados son Asia y EE.UU. Y en este último mercado tenía previsto matricular dos modelos de las ocho unidades fabricadas, uno de los motivos para preocuparse por el futuro. Además, «se aplazan eventos y exposiciones en las que tenemos previsto estar, por ejemplo, en California, y este país retomará la normalidad posiblemente más tarde que nosotros», explica Orestes Malonda , CEO de AD Tramontana, a este Diario.

Sin embargo, «todo el equipo sigue trabajando desde casa en mejoras para los modelos nuevos, organizando futuras actualizaciones e incluso contratando ingenieros», subraya. «Hemos aprovechado para invertir en investigación ya que pueden trabajar desde casa y hay más oferta de personal», explica Malonda.

El Tramontana GT Blue es un modelo con esencia de F1 que esconde un motor V12 de 888 CV y una caja secuencial de 6 velocidades. Alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. PRECIO : 1.000.000 de euros.

Spania GTA (Valencia)

Una plantilla media de 30 personas es la encargada de dar vida a Spania GTA, fundada por Domingo Ochoa en 2005, quien detalla a ABC que el confinamiento les ha obligado a detener la producción -derivada en gran parte a mercados como Asia, Emiratos Árabes y EE.UU.- en la propia fábrica, si bien todo el personal de áreas no relacionadas directamente con el ensamblaje o fabricación está trabajando desde sus casas. Esto implica tener encargos parados, que deberemos negociar con los clientes nuevas fechas de entrega o posibles penalizaciones, y aparcar propuestas con importantes compañías, sobre todo extranjeras, que teníamos sobre la mesa».

Ochoa no considera que esto suponga echar el cierre «ni mucho menos», pero «habrá que volver a recalcular el posicionamiento del producto en el mercado y evaluar las nuevas tendencias que pueden surgir tras esta nueva convulsión mundial. Es más, el camino y los obstáculos superados hasta este día fueron muy duros, y ahora que iniciábamos la estabilidad en la compañía, va a suponer de nuevo volver casi a la «casilla de salida», concluye.

El GTA Spano es un superdeportivo cuenta con un motor V10 Twin Turbo que le otorga 925 CV, con tracción trasera y una caja automática secuencial de 7 velocidades. PRECIO : 1.040.000 euros (más impuestos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación