EUROBARÓMETRO DE LA FATIGA AL VOLANTE

El 43,6% de los europeos confiesa que ha conducido tras beber alcohol

La mitad de los conductores admite haber sufrido episodios de sueño en desplazamientos largos y un 5,2% afirma que ha llegado a dormirse

M. T.

Dos de cada cinco conductores europeos , el 43,6%, reconoce que se ha puesto al volante después de haber bebido alcohol , y un 22% confiesa que lo hace habitualmente. Además, el 56 % de los conductores españoles manifiesta que no descansa cada dos horas en los viajes de más de 200 kilómetros , lo que incrementa los riesgos de fatiga y de accidentes mortales en la carretera. Estas son algunas de las conclusiones del «Eurobarómetro 2019 de la Fatiga al Volante» elaborado por la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA) y RACE , en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) , que ha sido presentado ayer en Madrid.

Cuando estamos en pleno éxodo vacacional, con una previsión de 90 millones de desplazamientos a lo largo de los meses de julio y agosto, esta encuesta, realizada por GAD 3 en 15 países europeos, pone de manifiesto que los conductores europeos siguen cometiendo errores evitables que pueden acabar en accidente. Las cifras a nivel europeo sitúan a España en el octavo lugar de fallecidos en la calzada por cada millón de habitantes con 39 muertos en 2017, por debajo del Reino Unido (27), Dinamarca (32) y pero a gran distancia de la media (51).

La muestra pone de manifiesto que el alcohol continúa afectando a la siniestralidad, dado que el 43,6 % de los europeos reconoce haberse puesto al volante después de consumir alcohol y el 22 % admite hacerlo de forma habitual . En España, pese a las advertencias y sanciones, el 14,4 % de los conductores confiesa conducir siempre o casi siempre tras ingerir bebidas alcohólicas frente al 22 % de la media europea.

Los conductores europeos más aficionados a ponerse al volante tras ingerir una bebida alcohólica son los franceses, el 32,9% confiesan que lo hace, seguidos de los habitantes del Reino Unido (27,5%), los suizos (24,5%) y belgas y finlandeses (24,7%) los alemanes (23,5%). España está en el puesto

La encuestra muestra que el 10,8 % de los conductores españoles afirma haber sufrido un accidente por la fatiga en desplazamientos largos, porcentaje que disminuye al 4,2 % en los casos de siniestros graves . Sobre los síntomas de la fatiga, el 70 % de los encuestados dice haber perdido en algún momento la concentración , el 66,5 % haber sentido dolor de espalda o calambres y el 60% haber padecido somnolencia.

Respecto a los hábitos en la planificación de los viajes de largo recorrido, España lidera junto a Polonia y Portugal la estadística de dedicación a organizar un viaje.

El 77 % de los conductores europeos asegura que prepara con antelación los trayectos, el 68,8 % dice que descansa antes de coger el vehículo y el 48,9 % trata de esquivar las horas de mayor tráfico.

Aun así, el estudio alerta de que el 15,7 % de los conductores ha sufrido un accidente como consecuencia de la fatiga (cinco puntos más que los españoles) y casi el 27 % se apresura para llegar lo más pronto posible al destino.

Asimismo, el 39 % reconoce que nunca ha tenido que interrumpir el viaje para descansar o dormir debido al sueño o el cansancio.

Por sexo, los hombres (16,4 %) superan en accidentes mínimamente a las mujeres (14,8 %) , y en edad el rango más afectado por percances lo forman, con el 30 %, los conductores entre los 18 y 24 años.

Para prevenir la aparición de la fatiga, el estudio recomienda descansar de manera adecuada -haber dormido al menos 7 horas y evitar los desplazamientos tras la jornada de trabajo-, conducir sin agresividad y parar cada dos horas o 200 kilómetros.

En estos meses «de ocio, descanso y, por supuesto, desplazamientos» la fatiga supone una causa de siniestralidad «relevante y preocupante», ha recalcado el presidente de ANFABRA, Pelayo Bezanilla .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación