La estrategia de Volvo para adaptarse a la electrificación

La marca pretende que, en cuatro años, los eléctricos constituyan el 50% de sus ventas y que en 2030 sean el cien por cien

La gama eléctrica de Volvo, al completo Volvo
Eduardo de Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El futuro del sector del automóvil está, ya sea por imposición de los gobiernos de turno o por decisiones de las marcas, condenado a entenderse con la electricidad. Conectar el coche a un enchufe nada más aparcar en el garaje empieza a ser algo habitual y, en este sentido, la apuesta de Volvo por la electrificación es ya una realidad. En 2017 se impuso el compromiso de adaptar todas sus gamas y desde hace dos años todos los modelos tienen una opción Recharge. Es el único fabricante que ha conseguido desarrollarlo, con un catálogo de ocho modelos y catorce versiones con etiqueta cero.

Este verano llegarán a España, además, las primeras unidades del primer vehículo totalmente eléctrico de la marca sueca, el XC40 Recharge, y el pasado mes de marzo se presentó el nuevo Volvo C40 Recharge, un crossover que demuestra el gran compromiso de la fábrica con las cero emisiones, que se prolongará los próximos años.

El nuevo C40 Recharge, la última novedad 100% eléctrica de la marca Volvo

El objetivo es presentar un nuevo eléctrico cada año y que así en 2025 las ventas de este tipo de vehículos constituyan el 50% del total. Para 2030, se pretende transformar ese 50 en un cien por cien, ya que dejarán de fabricar coches de combustión . Es un camino largo pero no imposible, porque hoy suponen el 29% de las ventas europeas y en España más del 20%.

Estrategia online

La novedad no solo vendrá relacionada con la falta de combustible, sino también a la hora de comprar. La estrategia comercial de Volvo fomentará el uso de su web, ya que los pedidos se harán solo online . Eso sí, la red de concesionarios seguirá siendo importante en el proceso, ya que los clientes tendrán la opción de acercarse, ver los coches, probarlos y recogerlos llegado el momento. Los menos digitales, aquellos que necesiten ayuda, también podrán solicitar la atención de un asesor y realizar juntos el pedido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación