Estos son los seis modelos que lanzará Seat en los próximos dos años

El primero de esos lanzamientos ya tendrá lugar en este 2018

ABC MOTOR

Seat ha puesto toda la carne en el asador. En los próximos dos años lanzará al mercado tres nuevos modelos y tres reediciones . El primero de esos lanzamientos ya tendrá lugar en este 2018. Se trata del Seat Tarraco, el SUV más grande de la marca española, un todocamino grande de siete plazas con una estética y estructura basada en la del Seat Ateca ya a la venta. El nuevo León se lanzará en 2019 con cinco puertas y una versión familiar ST, además de una variante híbrida enchufable . Y ya en 2020, el fabricante lanzará su primer modelo 100% eléctrico y el Crossover Utility Vehicle (CUV) de la firma. Asimismo, Seat también continuará con su apuesta por los vehículos de Gas Natural comprimido , GNC, de la que ya tiene dos modelos, el actual León y el Ibiza, pero en verano contará con un tercer modelo, el todocamino Arona basado en la plataforma del Ibiza.

Estos son los seis modelos que lanzará Seat en los próximos dos años

1

Seat Tarraco (2018)

A finales de este año 2018, llegará al mercado el Seat Tarraco, el nuevo SUV de tamaño grande que tendrá similitudes con el Skoda Karoq y el Volkswagen Tiguan. El nuevo Tarraco se fabricará en la planta del grupo Volkswagen en Wolfsburgo (Alemania), donde se encuentra la sede central de la compañía. Allí también se elabora un vehículo similar del grupo, el Volkswagen Tiguan, por lo que ambos coches podrían compartir numerosos componentes . Ambos emplearán la plataforma MQB A2, la misma que también utiliza el Skoda Karoq. Ello hace suponer que el Tarraco rondará 4,70 metros de largo, y tendrá una batalla -distancia entre ejes- de al menos 2,7 metros.

Será, por tanto, mayor que los actuales SUV de la compañía española, como el Arona -similar en tamaño al Ibiza, aunque más alto- y el Ateca. Tendrá capacidad para 5 ó incluso 7 pasajeros y un amplio maletero que podría superar los 600 litros. Y al igual que sus «primos» Tiguan y Karoq, el Tarraco contaría con tracción delantera o total, que Seat denomina 4Drive -así funciona-, y una gama de motores diésel y gasolina de 150 a 220CV, sin perjuicio de que más adelante se presenten versiones híbridas o híbridas enchufables.

2

Seat Arona TGI (2018)

Seat quiere reafirmar su compromiso con los vehículos de gas natural comprimido (GNC). Para ello, lanzará este año una versión TGI de su crossover compacto. De hecho, con este modelo, la marca tendrá el único SUV en todo el mundo propulsado con gas natural.

3

Seat León 5 puertas y ST (2019)

Por su parte, en 2019 llegará a los concesionarios la nueva generación del Seat León con dos variantes: el modelo de cinco puertas, en la primera mitad del año; y la versión familiar ST, en la segunda mitad.

El León ST es ahora un familiar compacto que mide 4.535 mm de largo, con un maletero muy versátil y funcional. Una de las características que hace que nos decantemos por esta versión ST es su capacidad de carga, que parte de 587 litros, y que aumenta hasta los 1.470 litros con los respaldos de los asientos posteriores abatidos. También presenta una gran variedad de opciones que aumentan la funcionalidad y la flexibilidad.

Y el 5 puertas, salió al mercado con un nuevo e interesante motor diésel TDI de 1.6 litros y 115 caballos, además de lo último en asistencia al conductor y conectividad.

4

Seat León híbrido enchufable (2020)

La versión híbrida enchufable del vehículo más vendido de la gama llegará en 2020. El Seat León híbrido enchufable iniciará la electrificación de la marca española. Construido en la planta de Martorell, contará con una autonomía de al menos 50 kilómetros .

5

Seat eléctrico (2020)

Y el primer eléctrico llegará en dos años. Este vehículo 100% eléctrico, del que ya se han mostrado las primeras imágenes en vídeo, se fabricará sobre la plataforma MEB del grupo Volkswagen en Zwickau (Alemania). Llegará al mercado con un precio competitivo, contará con una autonomía de 500 kilómetros y tendrá los sistemas de conectividad e inforainment más avanzados del mercado y al menos un nivel 2 de capacidad de conducción autónoma. Según ha detallado el presidente de la compañía, este vehículo pertenecerá al segmento C , que es el «núcleo» del mercado europeo.

6

Seat CUV (2020)

Seat se adentrará para 2020 en un nuevo subsegmento y presentará un modelo Crossover Utility Vehicle (CUV) de la firma. Se trata de un SUV con caracterísicas coupé.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación